Juan Antonio Marco ha presentado su nueva obra, ‘Logística 5.0’, junto a Almudena Díez Bartolomé, directora de Programas de Formación de la Fundación Rafael del Pino; Ramón García, director general del Centro Español de Logística (CEL); y Gema Díaz Real, de LID Editorial.
Un libro que recoge las claves para transportar la logística de las empresas al mundo digital y aproxima al lector a una nueva realidad en el ámbito logístico que está cambiando la forma de ver el mundo de la empresa.
El director general de CEL ha señalado: “La logística ha conseguido mucha visibilidad en los últimos años, gracias a ella hemos podido acceder a muchos productos de una forma diferente a como lo hacíamos de forma habitual. Por ello, la experiencia de cliente es lo que importa; el cliente exige fiabilidad, conectividad, trazabilidad, visibilidad y rapidez”. Por eso, hace hincapié en la necesidad de disponer de tecnologías para todo tipo de negocios, teniendo en cuenta que en España el 96% del tejido empresarial está compuesto por pequeñas y medianas empresas.
Por su parte, el autor ha subrayado que la necesidad de crear un modelo que facilite a las empresas el proceso de transformación digital en el ámbito logístico fue lo que le empujó a escribir la obra. Por ello, en ella presenta un nuevo modelo de logística que se apoya en dos pilares: la transformación digital, con la tecnología como aliado, y el talento humano.
Este libro pretende ser, por tanto, una guía para transformar la logística de la organización, adaptando sus herramientas a las características particulares de sus actividades y procesos logísticos.
La eliminación de las etiqueta busca ofrecer aún más flexibilidad a los usuarios. Además, al digitalizar por completo el proceso, se reduce de manera considerable el uso de papel, en línea con la estrategia de descarbonización y mayor sostenibilidad puesta en marcha por InPost para convertirse en una empresa Net-Zero en 2040.
Inditex ya ha puesto en funcionamiento, a modo de pruebas, su nuevo centro de distribución Zaragoza II. Esta instalación contará al comienzo con 250 trabajadores directos y a mediados de agosto empezará a realizar las primeras operaciones con producto destinado a tiendas. Así lo ha señalado Óscar García Maceiras, consejero delegado de Inditex, durante la Junta General de Accionistas de la compañía en la que ha presentado los resultados del ejercicio 2024 y el arranque del actual, señalando que el buen desempeño del grupo es resultado de la ejecución del modelo de negocio integrado de tienda y online en el que colaboran todos los profesionales que forman la compañía. El consejero ha recordado además la inversión ordinaria prevista para este año, estimada en 1.800 millones de euros, y la continuidad del plan extraordinario de inversión logística iniciado en el ejercicio anterior, con 900 millones de euros adicionales en 2025.
Esta operación marca el inicio de una estrategia de inversión en España, con un objetivo de 200 millones de euros, que Delin va a desarrollar en nombre de un single family office con sede en Londres para el que tiene el encargo de conformar una cartera de activos logísticos en rentabilidad y con potencial de revalorización.
Comentarios