Suscríbete
Suscríbete

Así cambiará el concepto de trabajo durante la próxima década, según DHL

DHL
DHL publica el último Informe de Tendencias sobre el ‘Futuro del Trabajo en la Logística’.
|

La escasez de mano de obra afecta las cadenas de suministro a escala mundial y los millennials y la generación Z buscan trabajos con propósitos diferentes, tareas menos repetitivas y entornos de trabajo flexibles, según refleja DHL en su último informe de tendencias sobre el ‘Futuro del Trabajo en la Logística’. En él han participado más de 7.000 profesionales de la industria de la logística y la cadena de suministro, que han analizado las oportunidades y desafíos a los que se enfrentan en su día a día.


Este informe refleja cómo cambiará el concepto de trabajo del sector durante la próxima década. A medida que la industria se enfrenta a una creciente escasez de mano de obra y una guerra por el talento, las organizaciones deberán implementar estrategias para atraer, retener, desarrollar y motivar a los trabajadores en una era digital para tener éxito.


La afluencia continua de personas más jóvenes en la fuerza laboral está acelerando un cambio de valores en el lugar de trabajo. De esta forma, presionan a la industria de la logística para que cumpla con nuevas expectativas en torno a la sostenibilidad, la diversidad y la inclusión, el bienestar de los empleados y los entornos tecnológicos avanzados. Esto, combinado con mejoras en los ámbitos de la digitalización, la automatización y la inteligencia artificial, ya ha causado un impacto significativo en los puestos y los lugares de trabajo y en sectores enteros en todo el mundo.


Matthias Heutger, vicepresidente senior y director global de innovación de DHL, asegura: “Si bien 9 de cada 10 encuestados sintieron que la tecnología ha sido útil para su carrera, aún más del 50% admitió ver la inteligencia artificial y la automatización como una amenaza potencial. Esto representa una gran oportunidad y responsabilidad para que las corporaciones y los gobiernos actúen de manera rápida y colaborativa para aliviar las preocupaciones, proporcionando estrategias transparentes y demostrando el éxito de entornos de trabajo que combinan esfuerzos humanos y de máquinas para así guiar a las personas a la próxima era de trabajo con confianza”.


Si bien los expertos no prevén que la industria de la logística introduzca un cambio instantáneo y dramático del trabajo humano a la automatización total, los encuestados ven un período gradual de cambio de más de 30 años en el que más roles colaborarán con la tecnología en lugar de competir con ella. Además, los autores de este informe anticipan una aplicación desigual de las tecnologías en todo el mundo, con algunas regiones y equipos a lo largo de las cadenas de suministro experimentando cambios más lentos o más pequeños que otros.


De esta forma, Thomas Ogilvie, director de Recursos Humanos del Grupo Deutsche Post DHL, afirma: “La digitalización ya está cambiando fundamentalmente la forma en la que vivimos y hacemos negocios. La pandemia solo aceleró la ejecución de los planes que las empresas habían previsto. Suponemos que el 30-35 por ciento de todas las actividades podrían automatizarse para 2030. Sin embargo, creemos firmemente que la mayor parte de nuestra creación de valor seguirá siendo proporcionada por personas. No hay duda de que ciertos trabajos cambiarán, pero el trabajo permanecerá. Lo que esto nos dice es que el aprendizaje permanente es más que nunca la clave del éxito en la era digital”.


La mayoría de los encuestados confirmó que quiere trabajar en la oficina desde tiempo parcial hasta tiempo completo, con 6 de cada 10 trabajadores de operaciones deseando trabajar de forma remota al menos una vez a la semana, en comparación con 5 de cada 10 trabajadores de oficina. Las organizaciones de la cadena de suministro deben considerar formas de hacer que el trabajo flexible sea más accesible a través de nuevas políticas y tecnologías de recursos humanos como la teleoperación.


Por eso, Sabine Mueller, CEO de DHL Consulting, indica: “Es importante preguntar a los empleados cómo se sienten y qué quieren. Dependemos en gran medida de esta retroalimentación para introducir horarios y entornos más flexibles, y desarrollar nuevas formas de trabajar habilitadas por la tecnología”.

   DHL indica cuáles son las demandas de los nuevos empleados en logística
   La logística tiene aún un gran margen de crecimiento en materia de empleo

Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Pexels markie mad 14005602
Pexels markie mad 14005602
Transporte

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Logística Verde

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

PalibexAlbacete2
PalibexAlbacete2
Logística

El cambio a estas instalaciones del polígono industrial El Salvador supone un avance en los sistemas informáticos, una reducción en los tiempos de carga y descarga y mayor control para evitar incidencias.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

IMG 1685
IMG 1685
Intralogística

Con estas nuevas soluciones, destinadas a que la cadena de suministro esté más conectada, sea más eficiente y sostenible, la empresa avanza en el objetivo de completar la oferta disponible para optimizar la supply chain.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Web5 email header
Web5 email header
Intralogística

Gracias a su omnipresencia y uso multifuncional, el europalé EUR es un portador de cargas reutilizable y reciclable, por ello, y para potenciar su uso en la logística sostenible ambas compañías aunarán esfuerzos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA