Suscríbete
Suscríbete

Bruselas manda, entran en vigor nuevas medidas legislativas europeas en materia de transporte

0096 parlamento europeo
Fenadismer recuerda “modificaciones destacadas” de la legislación para el recién estrenado 2022.
|

El transporte de mercancías por carretera es “diferente” a otros sectores por muchos motivos, uno de ellos, que además complica muchos su gestión diaria es la cantidad, inmensa, de leyes que debe cumplir en el desarrollo de su labor diaria.


En ese contexto, raro es el día, semana o mes que no se modifica alguna Ley, de obligado cumplimiento, que cambia la forma de actuar el transportista. Bajo ese contexto, muy oportuno el comunicado de Fenadismer recordando “modificaciones destacadas” de la legislación para el recién estrenado 2022.


Entre esas novedades legislativas, destacan las introducidas por el denominadoPaquete de Movilidad”, aprobado por la Unión Europea en junio de 2020, que aún no han sido traspuestas a la legislación española, pero previsiblemente sean una realidad en el 2022.


Son varias las medidas importantes, pero una destaca sobre las demás, ya que intenta evitar la competencia desleal que implican las llamadas 'empresas buzón'. Así, se regula el requisito de establecimiento que deben cumplir las empresas de transportes, exigiendo que tengan una actividad real en el país donde están establecidas. Asimismo, se fijan importantes restricciones a la realización perenne de operaciones de cabotaje que llevan a cabo algunas empresas deslocalizadas estableciendo dos requisitos para estar “dentro de la legalidad”. 


En cuanto a las prohibiciones, se impide, por un periodo de cuatro días, realizar operaciones de cabotaje continuas, dentro del mismo país y con el mismo vehículo en dicho plazo temporal, y de otra, la obligación para los vehículos que realicen transporte internacional de regresar cada ocho semanas al país donde está matriculado.


Destacar, además, que el 2022 traerá importantes novedades en los controles que se realicen en carretera. Así, se contempla la obligación de que los transportistas que realicen un transporte internacional lo registren en el tacógrafo cada vez que crucen una frontera.


En febrero de 2022  entra también en vigor otra destacada Ley: la nueva regulación sobre desplazamiento de conductores entre países de la Unión Europea y la exigencia del salario mínimo. Exige que los conductores que realicen operaciones de transporte internacional o de cabotaje perciban el salario mínimo del país en el que el transporte es efectuado.


Por último, mencionamos, por su importancia, otra Ley clave. Se trata de la nueva regulación sobre el acceso a la profesión y al mercado de transporte, en concreto las cuestiones relativas al control de la competencia desleal y limitación del cabotaje. Se regula de forma más detallada el requisito de establecimiento que deben cumplir las empresas de transportes, exigiendo que tengan una actividad real en el país donde están establecidas.

   La actividad del transporte por carretera creció en el tercer trimestre más de un 7%
   El Congreso aprueba la Ley de Morosidad del Transporte que no convence al sector

Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Pexels markie mad 14005602
Pexels markie mad 14005602
Transporte

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Logística Verde

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

PalibexAlbacete2
PalibexAlbacete2
Logística

El cambio a estas instalaciones del polígono industrial El Salvador supone un avance en los sistemas informáticos, una reducción en los tiempos de carga y descarga y mayor control para evitar incidencias.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

IMG 1685
IMG 1685
Intralogística

Con estas nuevas soluciones, destinadas a que la cadena de suministro esté más conectada, sea más eficiente y sostenible, la empresa avanza en el objetivo de completar la oferta disponible para optimizar la supply chain.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Web5 email header
Web5 email header
Intralogística

Gracias a su omnipresencia y uso multifuncional, el europalé EUR es un portador de cargas reutilizable y reciclable, por ello, y para potenciar su uso en la logística sostenible ambas compañías aunarán esfuerzos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA