Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La actividad del transporte por carretera creció en el tercer trimestre más de un 7%

0061 IMG 20211223 093929
El transporte de mercancías por carretera sigue teniendo un importante crecimiento de su actividad.
|

El transporte de mercancías por carretera, también durante el tercer trimestre del año, ha tenido un importante crecimiento de su actividad. Al menos así lo recogen los datos ofrecidos por el Ministerio de Transportes, que ha hecho públicos los resultados de los Observatorios de costes, precios y actividad del transporte de mercancías por carretera correspondientes al tercer trimestre de este año 2021, según información ofrecida por Fenadismer.


En concreto, en tasas interanuales, el incremento de la actividad en toneladas transportadas ha sido del 7,4%. Además, un dato muy relevante es el hecho de que el crecimiento se haya dado tanto en el transporte nacional de larga distancia (18,4’%), como en el internacional (3,7%) y en el transporte nacional de corta distancia, que ha crecido un 3,7%.


Costes altos, tarifas bajas

Si el dato del incremento de la actividad es realmente “muy positivo” para el sector, no lo es tanto el comportamiento que han tenido los costes de explotación y el precio que cobra el transportista por sus servicios.


Así, en lo referente a los costes de explotación se ha producido un nuevo incremento de los gastos, como ya ocurrió en los trimestres anteriores, debido fundamentalmente a la fuerte subida del precio del gasóleo, que aumentó en un 7,2% en el trimestre (en el conjunto del último año la subida es del 32%).


Los datos ofrecidos por el Ministerio confirman que en el tercer trimestre del año la partida del combustible ha ganado más peso en la estructura de costes, al representar en el 31% del total de los costes de explotación para un vehículo articulado de carga general, superado por la partida de personal y dietas, que representa un 33,3% del total de los costes.


En lo que se refiere a los precios percibidos por las empresas transportistas, y a pesar de que los costes de explotación son más altos, ha tenido un nuevo descenso del -1,1 %, teniendo en cuenta que en el trimestre anterior ya se habían reducido de forma importante.


Es especialmente significativa, y así lo indican desde Fenadismer, la bajada en transportes de hasta 50 km (-2,9%, y entre 100 y 200 km -2,2%) aunque se han incrementado en los transportes de larga distancia (+2,3% de 200 a 300 kms y +0,8% en las distancias superiores a 300 km).

La Federación puntualiza: “Esto conlleva un grave problema para las cuentas de explotación de las empresas de transporte, ya que continúa ampliándose la horquilla entre los costes que soportan los transportistas y los precios que perciben”.  

   El Congreso aprueba la Ley de Morosidad del Transporte que no convence al sector
   ¿Qué CCAA ayudan a los transportistas de mercancías y cuáles no?

Comentarios

Ferrocarril Pexels (4)
Ferrocarril Pexels (4)
Transporte

Cinco de estas iniciativas las desarrollarán empresas públicas y privadas totalmente en España; las otras seis son iniciativas comunitarias con participación española.

Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce

El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

 

ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
Logística

Ha renovado la certificación GDP lo que consolida a la compañía como operador logístico europeo en el ámbito farmacéutico y supone una garantía de calidad en sus servicios de transporte.

Puerto de motril
Puerto de motril
Logística

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Fronius
Fronius
Intralogística

La compañía dispone de formaciones adaptadas a cada cliente con un programa completo a nivel técnico y comercial impartido por su equipo experto que además ofrece un acompañamiento cercano, accesible y personalizado.

Rahul Hingorani Chep España
Rahul Hingorani Chep España
Logística

A lo largo de su trayectoria, ha dirigido equipos en diversas funciones, abarcando áreas como Comercial, Digital, Innovación y Marketing, tanto en el Reino Unido como en el Sur de Europa particularmente en España. 

DHL Supply Chain André Oliveira
DHL Supply Chain André Oliveira
Logística

Se incorporó a la compañía en Portugal en 2018. En los últimos dos años ha estado al frente del área de Desarrollo de Negocios y Gestión de Cuentas. En noviembre de 2024, asumió la posición de Head of Account en el Centro de Excelencia LLP en Valencia.

Inmologistica
Inmologistica
Inmologística

En concreto crecieron en torno al 10%, este dinamismo se concentra especialmente en los grandes hubs logísticos como Madrid y Barcelona, y pone de relieve una demanda sólida y en expansión.

Czfb bnew
Czfb bnew
Logística

El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA