Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


STILL incorpora prestaciones adicionales en su recogepedidos horizontal OPX iGo neo

Still opx
La compañía acaba de incorporar nuevas funciones para el OPX iGo neo.
|

STILL GmbH lanza una serie de innovaciones adicionales para el recogepedidos horizontal OPX iGo neo, que ofrecen una mayor autonomía, así como un aumento en la seguridad y rentabilidad en el almacén.


El preparador de pedidos horizontal OPX iGo neo es un vehículo que sigue de forma autónoma al operario en cada paso durante la preparación de pedidos, reaccionando a sus movimientos y al entorno. Por lo tanto, proporciona una preparación de pedidos ergonómica única en el mercado. La innovadora tecnología garantiza que el recogepedidos esté siempre en la posición ideal con respecto al operario para que no tenga que caminar innecesariamente, lo que conlleva una mayor eficiencia.


La seguridad también ocupa un lugar destacado en la agenda de STILL, especialmente en los vehículos autónomos. El OPX iGo neo, por ejemplo, integra un sistema de seguridad único. El recogepedidos horizontal reconoce y reacciona en función de la situación, no solo ante las personas, sino también ante los objetos dinámicos y estáticos. Detecta y evita de forma autónoma los obstáculos no críticos y se detiene suavemente ante las barreras.


Prevención de colisiones en funcionamiento manual

Desde noviembre de este año, el sistema de protección anticolisión STILL Easy Protect proporciona una seguridad adicional, incluso en el manejo manual. El sistema de asistencia está disponible para todos los modelos OPX iGo neo: “Si el operador se encuentra en trayectoria de colisión durante el funcionamiento manual, la carretilla lo detecta y frena automáticamente en función de la distancia del obstáculo”, explica Javier Herbada, project manager de Advanced Applications en STILL.


A la hora de desarrollar este sistema de asistencia, uno de los objetivos clave era mantener las restricciones a la conducción lo más bajas posible. “Para lograrlo, se evalúa constantemente la maniobra de conducción solicitada por el operador y solo se interviene si está explícitamente en curso de colisión. Esto significa que cuanto más se acerca el vehículo a un obstáculo, más se reduce la velocidad especificada para evitar una colisión. Sin embargo, si el operador reacciona al obstáculo ajustando el ángulo de dirección, evitándolo, el vehículo acelera automáticamente a la velocidad de conducción deseada por el operador”, confirma Volker Viereck, jefe de desarrollo de software autónomo inteligente de Kion mobile automation.


Además, Easy Protect evalúa la distancia a la que el operador quiere pasar un obstáculo. Esto lleva a una posible reducción de la velocidad del vehículo en función de esta distancia. “Easy Protect es comparable al sistema de aviso de salida de carril de los coches”, asegura Herbada. Sin embargo, la gran diferencia con el sector de la automoción es que el sistema de asistencia ayuda al conductor de forma muy discreta. Es decir, las correcciones que realiza el vehículo son mínimas y suaves, pero precisas.


El nivel de intervención del nuevo sistema de asistencia de STILL, que también puede instalarse a posteriori en máquinas ya comercializadas, puede ser seleccionado por el operador y ajustado si es necesario. Para ello existen tres modos: intervención temprana, intervención estándar e intervención tardía. “Para este sistema de asistencia, el iGo neo jugaba con ventaja por sus puntos fuertes”, añade Viereck, “porque la tecnología de sensores para ello ya estaba disponible en el vehículo”. 


La nueva función no requiere ninguna actualización de hardware y puede ponerse a disposición de todos los clientes actuales mediante una actualización del software del vehículo. Esto subraya la estrategia de STILL de permitir que el OPX iGo neo se beneficie de nuevas optimizaciones o incluso de nuevas funciones incluso después de su entrega. Si se desea, el vehículo robotizado puede mantenerse permanentemente actualizado.

   STILL adapta su oferta a la diversidad de trabajos intralogísticos
   STILL cede una de sus carretillas a Fundación Áurea

Comentarios

7416463
7416463
Eventos Logística Profesional

El Summit incluirá diversas mesas redondas en las que especialistas del sector debatirán sobre la evolución de la logística desde diferentes perspectivas: desde la gestión responsable y sostenible de la cadena de suministro, la movilidad más limpia y eficiente o la intralogística inteligente, hasta la promoción de la inclusión y la presencia de la mujer en el ámbito logístico.

Gxo2
Gxo2
Logística

Utiliza un conjunto de algoritmos de IA propios que integran millones de acciones complejas y en múltiples etapas, incluyendo distribución y movimiento de inventario, preparación y embalaje de pedidos, envíos y gestión de personal. 

PROLOGIS VALDEMORO DC1
PROLOGIS VALDEMORO DC1
Inmologística

Se han instalado cinco unidades rooftop de climatización frigorífica y calorífica y se ha implementado un sistema completo con distribución de difusión, sensores de humedad, alimentación eléctrica, detección contra incendios y control centralizado con monitorización remota. 

Knapp Embolsadoras automáticas
Knapp Embolsadoras automáticas
Intralogística

Ha desarrollado una solución de automatización de alto rendimiento a medida. El centro ocupa 22.000 m2 y puede procesar hasta 60.000 pedidos online cada semana. 

MXO Woop
MXO Woop
Intralogística

Le permitirá mejorar la planificación de rutas, reducir los tiempos de entrega y optimizar recursos. También reforzar la transparencia de todo el proceso logístico y minimizar las incidencias.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han incorporado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA