Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

STILL incorpora prestaciones adicionales en su recogepedidos horizontal OPX iGo neo

Still opx
La compañía acaba de incorporar nuevas funciones para el OPX iGo neo.
|

STILL GmbH lanza una serie de innovaciones adicionales para el recogepedidos horizontal OPX iGo neo, que ofrecen una mayor autonomía, así como un aumento en la seguridad y rentabilidad en el almacén.


El preparador de pedidos horizontal OPX iGo neo es un vehículo que sigue de forma autónoma al operario en cada paso durante la preparación de pedidos, reaccionando a sus movimientos y al entorno. Por lo tanto, proporciona una preparación de pedidos ergonómica única en el mercado. La innovadora tecnología garantiza que el recogepedidos esté siempre en la posición ideal con respecto al operario para que no tenga que caminar innecesariamente, lo que conlleva una mayor eficiencia.


La seguridad también ocupa un lugar destacado en la agenda de STILL, especialmente en los vehículos autónomos. El OPX iGo neo, por ejemplo, integra un sistema de seguridad único. El recogepedidos horizontal reconoce y reacciona en función de la situación, no solo ante las personas, sino también ante los objetos dinámicos y estáticos. Detecta y evita de forma autónoma los obstáculos no críticos y se detiene suavemente ante las barreras.


Prevención de colisiones en funcionamiento manual

Desde noviembre de este año, el sistema de protección anticolisión STILL Easy Protect proporciona una seguridad adicional, incluso en el manejo manual. El sistema de asistencia está disponible para todos los modelos OPX iGo neo: “Si el operador se encuentra en trayectoria de colisión durante el funcionamiento manual, la carretilla lo detecta y frena automáticamente en función de la distancia del obstáculo”, explica Javier Herbada, project manager de Advanced Applications en STILL.


A la hora de desarrollar este sistema de asistencia, uno de los objetivos clave era mantener las restricciones a la conducción lo más bajas posible. “Para lograrlo, se evalúa constantemente la maniobra de conducción solicitada por el operador y solo se interviene si está explícitamente en curso de colisión. Esto significa que cuanto más se acerca el vehículo a un obstáculo, más se reduce la velocidad especificada para evitar una colisión. Sin embargo, si el operador reacciona al obstáculo ajustando el ángulo de dirección, evitándolo, el vehículo acelera automáticamente a la velocidad de conducción deseada por el operador”, confirma Volker Viereck, jefe de desarrollo de software autónomo inteligente de Kion mobile automation.


Además, Easy Protect evalúa la distancia a la que el operador quiere pasar un obstáculo. Esto lleva a una posible reducción de la velocidad del vehículo en función de esta distancia. “Easy Protect es comparable al sistema de aviso de salida de carril de los coches”, asegura Herbada. Sin embargo, la gran diferencia con el sector de la automoción es que el sistema de asistencia ayuda al conductor de forma muy discreta. Es decir, las correcciones que realiza el vehículo son mínimas y suaves, pero precisas.


El nivel de intervención del nuevo sistema de asistencia de STILL, que también puede instalarse a posteriori en máquinas ya comercializadas, puede ser seleccionado por el operador y ajustado si es necesario. Para ello existen tres modos: intervención temprana, intervención estándar e intervención tardía. “Para este sistema de asistencia, el iGo neo jugaba con ventaja por sus puntos fuertes”, añade Viereck, “porque la tecnología de sensores para ello ya estaba disponible en el vehículo”. 


La nueva función no requiere ninguna actualización de hardware y puede ponerse a disposición de todos los clientes actuales mediante una actualización del software del vehículo. Esto subraya la estrategia de STILL de permitir que el OPX iGo neo se beneficie de nuevas optimizaciones o incluso de nuevas funciones incluso después de su entrega. Si se desea, el vehículo robotizado puede mantenerse permanentemente actualizado.

   STILL adapta su oferta a la diversidad de trabajos intralogísticos
   STILL cede una de sus carretillas a Fundación Áurea

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA