Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


‘Nanogrado del Transporte 4.0’ digitalizará el transporte por carretera en España

Nanogrado transporte Fundacion Telefonica
Miembros organizadores de ‘Nanogrado del Transporte 4.0’.
|

La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC), la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus), la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y Fundación Telefónica han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo digitalizar el sector del transporte y capacitar a sus trabajadores en las competencias digitales más demandadas. Lo harán a través de la iniciativa ‘Nanogrado de Transporte 4.0’, enmarcada dentro de ‘Profesionales 4.0’, un programa formativo gratuito y online puesto en marcha en 2020 por Fundación Telefónica y la CEOE para impulsar la digitalización del sector productivo español.


El auge del comercio electrónico, el almacenamiento e intercambio de datos, las plataformas digitales de intermediación para mercancías o la cadena de bloques son algunas de las tecnologías que han revolucionado el transporte de carretera, un sector clave en la economía en el que la digitalización juega un papel fundamental para su crecimiento y transformación. Pero, a pesar de ello, casi la mitad de la población española todavía carece de competencias digitales, lo que sin duda implica un elevado riesgo de exclusión en un contexto laboral incierto y cada vez más digital.


Por ello, con el mismo enfoque que un Grado universitario, los participantes en esta iniciativa pueden elegir entre 3 itinerarios posibles: Tecnológico (170 horas), Posicionamiento en el ecosistema digital (170 horas) o itinerario Experto (240 horas). Las tres opciones tienen una formación troncal común y obligatoria sobre temas específicos del sector como movilidad sostenible, casos de éxito de la aplicación de tecnología en el sector de transporte por carretera y habilidades blandas de los nuevos entornos y metodologías de trabajo en la industria 4.0. 


El itinerario Tecnológico contiene módulos de formación en Big Data, internet de las cosas y tecnologías 4.0.; el itinerario Posicionamiento en el ecosistema digital introduce en el marketing digital, la analítica web y la estrategia en redes sociales y la opción Experto incluye todos los módulos anteriores y consta de 240 horas.


“Estamos viendo una aceleración de la digitalización sin precedentes en todos los sectores productivos de nuestro país. Por eso, es fundamental apostar por la formación digital como herramienta de transformación. Con la puesta en marcha de este Nanogrado, sumamos fuerzas con los principales agentes del sector del transporte para dotar de las competencias digitales y transversales necesarias a sus trabajadores. Un objetivo común que permitirá la reconversión digital del sector y abrirá a los participantes del curso nuevas oportunidades profesionales”, afirma Carmen Morenés, directora general de Fundación Telefónica.


Ramón Valdivia, vicepresidente ejecutivo de ASTIC, indica: “El primer reto en materia de digitalización es la implementación de la documentación electrónica con el fin de limitar errores, como la pérdida de papeles, y ser más rápidos y ágiles, lo que redundará en un mejor servicio a nuestros clientes. El objetivo es almacenar la información para que esté al alcance de todos, bajo un sistema basado en Blockchain. Y no podemos olvidar que esta digitalización debe estar al alcance de todos, no solo de las grandes empresas. Para eso, este Nanogrado gratuito es tremendamente útil”.


Por su parte, Rafael Barbadillo, presidente de Confebus, añade: “El transporte es uno de los sectores más afectados por la transformación digital. En el ámbito particular del autobús, esa transformación incide en diferentes dimensiones de la cadena de valor y requiere el desarrollo de capacidades y formación del personal dentro de las empresas. Con la puesta en marcha de este Nanogrado se facilitan herramientas para que el sector se adapte a un nuevo entorno innovador que promueva la digitalización dentro del mismo”.


Mientras que Juan Carlos Tejeda, director del departamento de Educación y Formación de CEOE, señala: “En un entorno como el actual, caracterizado por la volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad, resulta más imprescindible que nunca alinear la capacitación de las personas trabajadoras con las necesidades del mercado laboral y la realidad de las empresas en la sociedad digital. Se debe apostar por un proceso estratégico de formación que contribuya a generar una mayor empleabilidad, recualificación y mejora de competencias entre los trabajadores. Sin duda, las sinergias creadas en este acuerdo suscrito por Fundación Telefónica y CEOE, al que se suman ASTIC y Confebus, constituirán un gran impulso para la consecución de este objetivo”.

   El Gobierno aprueba la nueva Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030
   Industria y Transportes subrayan la innovación del sector de la automoción en su reto hacia la movilidad sostenible

Comentarios

44t Amarre simulacion pesos por eje
44t Amarre simulacion pesos por eje
Logística

Aporta el cálculo técnico adaptado a la norma UNE-EN 12195, incorporando procedimientos y capacitación para que flotas y cargadores adopten las nuevas masas sin aumentar el riesgo. 

MemorK20 25 retail non food PR
MemorK20 25 retail non food PR
Portada

Está diseñado para agilizar las operaciones en los sectores retail, sanitario, hostelero, de transporte y logística y de fabricación ligera, maximiza la productividad gracias a su equilibrio entre portabilidad y durabilidad. 

Pexels tiger lily 4487445
Pexels tiger lily 4487445
Logística

Nuevas estrategias en la planificación de la fuerza laboral, consolidar la logística como una carrera atractiva, aprovechar fuentes de talento no exploradas y desarrollar modelos de fuerza laboral que equilibren el desempeño actual con la preparación futura son las estrategias a tener en cuenta. 

1
1
Logística

Esta colaboración solar pone de manifiesto una respuesta ambiciosa a los requisitos regulatorios, un firme compromiso con la RSE y un motor para el rendimiento económico sostenible de Altarea. 

Besc 133
Besc 133
Logística

Este centro desempeñará un papel clave en la mejora de la eficiencia operativa y en la prestación de un soporte ampliado a la creciente red de Americold en el continente. 

Pexels kindelmedia 6869042
Pexels kindelmedia 6869042
Logística

La decisión implica que, desde el pasado 25 de agosto, no se pueden enviar paquetes con valor declarado igual o inferior a 800 dólares hacia EE.UU. y Puerto Rico, salvo documentos, libros y regalos entre particulares con un valor máximo de 100 dólares. 

Pc panel
Pc panel
Intralogística

Los PC Panel industriales como la serie PC Panel Tega, representan una solución eficaz y escalable, especialmente pensada para aplicaciones críticas en almacenes, flotas y centros de distribución, es decir, en entornos laborales duros.

1
1
Logística

Se proyecta un gran complejo de almacenamiento de grano de 50.000 m² en la Plataforma logística Intermodal de La Litera para dar respuesta al fuerte crecimiento del consumo  de cereales para alimentación animal en todo el Valle del Ebro. 

ODTH Rumst
ODTH Rumst
Intralogística

Cuando se complete el proyecto las instalaciones tendrán capacidad para más de 31.000 palés en 14.000 metros cuadrados de espacio de almacenamiento. Veinte lanzaderas autónomas Movu Atlas operarán en cuatro niveles verticales, coordinadas por cinco ascensores de alta velocidad. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA