Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Correos abre el debate sobre el uso responsable de los envíos urgentes en Black Friday

Correos
Correos cuenta con un programa que permite compensar las emisiones de los envíos de paquetería y cartas realizados por particulares y e-retailers desde cualquiera de las oficinas de Correos.
|

Correos se hace de nuevo una reflexión sobre el impacto de los envíos urgentes en el medioambiente y abrir el debate sobre un uso responsable de este servicio en plena campaña de Black Friday, una época en la que el consumo online y las operaciones logísticas registran un incremento notable.


El comercio electrónico ha experimentado un crecimiento sustancial en los últimos tiempos, acelerado por el cambio de hábitos de consumo derivado de la pandemia. Esta tendencia se acentúa en los grandes días de las rebajas online como el Black Friday, considerado el día más contaminante del año, pues en él se emiten seis veces más emisiones de CO2 que en un día normal, según el estudio de Greenpeace 2019.


Correos ofrece en su web comercial la posibilidad de escoger la opción de 'Envío Responsable', para transmitir a la sociedad la importancia de reflexionar sobre si un envío es realmente urgente, ya que “no todo es urgente, pero cuidar el planeta, sí”. Así, con un uso más inteligente y responsable del servicio de paquetería, es además posible optimizar las rutas de los diferentes medios de transporte. En especial de aquellosdedicados a la última milla, para los que Correos está destinando vehículos sostenibles que minimicen al máximo posible el impacto en el entorno.


Compromisos para 2030

La lucha contra el cambio climático es uno de los compromisos más destacados de Correos, teniendo como principales objetivos de cara a 2030 la desvinculación del incremento de emisiones, la neutralidad en carbono y la “circularidad”, un modelo de negocio sostenible basado en la reducción al máximo de los residuos, la reutilización y el reciclaje, que permite ser 'Residuo Cero'. De hecho, ya a día de hoy, toda la electricidad que consume la compañía es de origen renovable.


Con los recientes anuncios de la próxima incorporación de 220 furgonetas ecológicas y 400 nuevas motos eléctricas para el reparto de última milla, antes de final de año, Correos contará con un total de cerca de 1.900 vehículos ecológicos (cerca de 1.600 vehículos eléctricos y más de 300 híbridos), lo que la convierte en una de las mayores flotas eléctricas y de “cero emisiones” del sector de la distribución en España. De cara a 2030, el objetivo de la compañía es contar con un 50% de flota sostenible que emplee tecnologías alternativas.


Asimismo, se está realizando un esfuerzo para conseguir que la entrega se haga en un primer y único intento para ahorrar desplazamientos y emisiones. Para ello, cuenta con la red de casilleros Citypaq y la opción de “Correos Modify” que permite ajustar la entrega de los envíós de paquetería a las necesidades de los usuarios, modificando el punto de entrega en tiempo real.


Otra iniciativa de Correos para favorecer la sostenibilidad de los envíos es la “Línea Bosques” de embalajes, fabricados con materiales reciclados y reciclables, de cuya venta se destina una parte a la lucha contra la deforestación, en colaboración con WWF, así como a proyectos de prevención de incendios y preservación de la biodiversidad . Además, Correos cuenta con un programa que permite compensar las emisiones de los envíos de paquetería y cartas realizados por particulares y e-retailers desde cualquiera de las oficinas de Correos.


Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA