Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Una de cada dos empresas contratará personal en los próximos doce meses

OperariosLogistica123rf
Operarios en un almacén. Foto: Archivo 123RF.
|

“A pesar del impacto sufrido por la pandemia, el 51% de las empresas confía en contratar nuevos profesionales en los próximos 12 meses. Un nuevo empleo que se incorporará para compensar la rotación existente, apoyar el crecimiento del negocio o para contar con nuevas habilidades y competencias”, según el Estudio de Tendencias de RRHH, elaborado por Randstad en colaboración con la CEOE y presentado en rueda de prensa por Antonio Garamendi, presidente de CEOE; Jesús Echevarría, CEO de Randstad Iberia y Latinoamérica, y Valentín Bote, director de Randstad Research.


El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha recordado que, en estos casi dos años desde el inicio de la pandemia, se ha producido una evolución acelerada en todos los ámbitos relacionados con el funcionamiento de las empresas y la gestión de los Recursos Humanos. Aspectos como el teletrabajo, “donde nos hemos adelantado cinco o seis años a lo previsto inicialmente”, que ha llegado para quedarse pero que ahora hay que adaptar a la nueva realidad de forma “racional y consensuada”.


El estudio señala que la mayoría de los empresarios que prevé contratar (62%) consideran que la dificultad para cubrir una vacante no cambiará de manera significativa respecto a la situación precrisis y un 25% incluso tienen una previsión optimista y creen que lo tendrán más fácil que antes. 


De cara al próximo año, las empresas tienen como principales objetivos organizativos la productividad (elegida por el 65% de las empresas), la seguridad (53%), y los procesos innovadores y tecnológicos (45%).


Digitalización 

El estudio elaborado por Randstad y CEOE también señala uno de los grandes desafíos que tienen por delante las empresas: su transformación y adaptación a la nueva normalidad. La seguridad de los empleados, la productividad y eficacia de los procesos, y la digitalización e innovación, con el fin de poder asegurar la de calidad son, actualmente, los factores más importantes para los empresarios a la hora de emprender esa adaptación.


Por otro lado, las limitaciones a los que los empresarios temen que se van a tener que enfrentar en la actual situación será la falta de rapidez en la toma de decisiones (para el 26%), un capital financiero limitado y demasiadas prioridades que compiten entre sí (ambas con el 24%).

Otras posibles limitaciones serán la falta de tecnología (13%), la ausencia de preparación (12%) y poca visión de futuro (11%).


Para cumplir con los objetivos y adaptarse a la nueva realidad, en la mayoría de las empresas se realizan diferentes tipos de transformaciones: se trata de la digitalización, innovación tecnológica y automatización, nuevos modelos de trabajo, más flexibilidad en el trabajo del personal, o incluso cambios de cualquier tipo con el fin de reducir gastos y aumentar rendimiento.


Automatización en alza

La automatización es una tendencia emergente en la actualidad. Sin embargo, es un proceso muy complejo y se necesita tiempo para implementarlo. Se espera que la automatización incida más en algunas tareas y actividades que en la sustitución de puestos de trabajo por completo: una de cada cuatro empresas espera automatizar más del 20%.


Entre otros retos organizativos a los que las empresas se tendrán que enfrentar, está el de la digitalización y la transformación tecnológica. Dos de cada tres compañías (64%) considera que ya ha progresado mucho en esta área (aunque la mayoría consideran que pueden avanzar más), mientras que una de cada tres empresas (33%), y sobre todo las empresas de menos de 50 empleados, todavía creen tener un largo camino por delante en términos tecnológicos.


Valentín Bote, director de Randstad Research y encargado de la presentación de este informe, señaló que “la digitalización y automatización tienen un gran impacto en los Recursos Humanos: cambian la forma de organizarlos, se necesitan formaciones en competencias digitales, surgen nuevos perfiles profesionales y se trasforman algunos tradicionales".


El teletrabajo, una prioridad

En lo que se refiere a prioridades organizativas de cara al futuro, el teletrabajo vuelve a ser protagonista. Ha conseguido liderar el listado de las medidas de flexibilidad aplicadas y el porcentaje de las empresas que lo van a aplicar en los próximos tres años (el 51%) se ha duplicado respecto al periodo anterior a la crisis del COVID-19. Además, tiene una evaluación muy positiva: es valorado y apoyado por los empleados (67%), ofreciéndoles múltiples ventajas y contribuyendo a su satisfacción (73%).


Sin embargo, el teletrabajo conlleva también una serie de desventajas percibidas. Para una de cada dos empresas requiere una inversión adicional significativa y se cree que dificulta la evaluación del rendimiento. Además tiene un posible impacto negativo en el trabajo en equipo y las relaciones interpersonales en opinión de dos de cada tres de las empresas.


Motivar y fidelizar al trabajador

En cuanto a los retos de gestión de talento, el estudio señala que la motivación, la fidelización y el desarrollo del personal son los principales a los que se han de enfrentar las empresas. En concreto, fidelizar el talento, aumentando la motivación e involucración del personal (19%), apoyar el crecimiento de carrera de los empleados (12%), potenciar habilidades de equipos de alto rendimiento (11%) o gestionar el personal para asegurar mayor productividad (10%).


Comentarios

Puertos del estado
Puertos del estado
Logística

A través de un nueva guiá ofrecerá información sobre objetivos y beneficios del uso de esta tecnología en los entornos portuarios; marco normativo general que se debe aplicar; y opciones para aumentar la protección del espacio aéreo portuario.

Lineage
Lineage
Logística

Con sede en Las Torres de Cotillas (Murcia), está especializada en el transporte a temperatura controlada de productos alimentarios. Además, ofrece servicios de logística nacional, internacional y de última milla en toda la cadena de suministro.

Almacén logístico exterior unsplash
Almacén logístico exterior unsplash
Inmologística

Hines, LaSalle Investment Management, Prologis y SEGRO son los primeros en Europa en adoptar esta certificación que permite a promotores y propietarios evaluar, mejorar y promocionar la infraestructura digital y las funcionalidades inteligentes de sus edificios.

VRC 30 postos de trabalho
VRC 30 postos de trabalho
Intralogística

Busca perfiles técnicos altamente cualificados, especialmente en ingeniería, operaciones, electricidad, gestión de proyectos, atención al cliente y comercial, para reforzar sus equipos en todos los países en los que tiene una presencia activa.

General empack logistics 605
General empack logistics 605
Logística

En concreto, Logistics & Automation 2025 contará con la nueva Inmersive Logistics Area, un espacio donde los visitantes podrán experimentar de forma inmersiva las últimas tecnologías aplicadas a la logística y que se enmarca dentro su apuesta por la innovación. 

Ror
Ror
Logística

racias a este estatus, se podrá beneficiar de procedimientos aduaneros simplificados, mayor agilidad operativa y reconocimiento de otras autoridades internacionales, lo que supondrá una ventaja competitiva para sus clientes.

Logista Strator   Smarttill
Logista Strator   Smarttill
Logística

La plataforma refuerza su papel como distribuidor en la península ibérica, facilitando el acceso a soluciones avanzadas de gestión de efectivo a través de su red comercial y de una red consolidada de partners.

CEL  47º Congreso anual
CEL  47º Congreso anual
Logística

Debatirá sobre la inteligencia artificial, la creciente complejidad geopolítica, la urgencia de avanzar en sostenibilidad y la necesidad de reforzar la colaboración en la cadena.

Neo President updated banners Neo president banner 2 1200x670
Neo President updated banners Neo president banner 2 1200x670
Logística

A lo largo de los años, ha asumido puestos de creciente responsabilidad, desempeñando recientemente el cargo de director de Canal en Iberia. Ahora se enfocará en buscar el liderazgo local, la cercanía con el canal, la excelencia operativa y la adaptación a los retos tecnológicos del mercado ibérico. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA