Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Madrid pone en marcha un proyecto piloto logístico de reparto de bajas emisiones

DUM
Vehículos eléctricos para reparto de última milla.
|

Se ha creado un micro hub (centro logístico) en el aparcamiento de la Plaza Mayor de Madrid para desarrollar el reparto de todo el área centro de Madrid con una flota 100% eléctrica. CITYlogin, empresa de distribución urbana de última milla con carácter sostenible, en colaboración con la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT), acaba de poner en marcha el piloto logístico de última milla de mercancías en el marco del proyecto colaborativo europeo LEAD. Esta colaboración público-privada ha dado lugar a la creación de un micro hub (un centro logístico o de consolidación) para operaciones logísticas bajo demanda, que está situado en las instalaciones del aparcamiento subterráneo de la Plaza Mayor de Madrid.


Este nuevo punto estratégico de distribución urbana sostenible cuenta con un área de más de 200 metros cuadrados y está equipado con diversos puntos de recarga para alimentar la flota de reparto, la cual está compuesta en el arranque por 10 vehículos 100% eléctricos y desde el que se gestionaran más de 2.000 paquetes con destino Madrid 360.


El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañado por el director gerente de EMT, Alfonso Sánchez, y el director general de CITYlogin, Alfonso López, han visitado las instalaciones del aparcamiento municipal de la Plaza Mayor y han comprobado la puesta en marcha de este innovador proyecto piloto. Los datos de funcionamiento de este centro servirán para “alimentar” un gemelo digital en la ciudad de Madrid y contribuir a planificar modelos de logística de última milla más sostenibles.


Alfonso López ha señalado que “estamos muy contentos de ser pioneros en este tipo de proyectos. La distribución urbana no tiene porqué conllevar un aumento de la contaminación de las ciudades. Con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid lo estamos demostrando día a día. Los hubs urbanos y la última milla tienen una relación de simbiosis innegable”. “Desde CITYlogin apostamos siempre por la innovación del sector y por la distribución urbana sostenible, y creo que con este proyecto lo volvemos a demostrar”.


La puesta en marcha de estos micro hubs logísticos viene recogida dentro de las medidas contempladas por la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360.“La colaboración público-privada debe ser uno de los ejes para el cambio necesario de la movilidad en el centro de las ciudades. Muestra de ello son algunos de los proyectos en los que venimos participando con el objetivo de mejorar la logística de última milla con el uso de nuevas tecnologías que permiten la optimización de todos los eslabones que forman la cadena de suministro, así como el desarrollo de infraestructuras que habilitan el uso de nuevos vehículos y tecnologías”, argumenta Alfonso López.


LEAD, un innovador proyecto europeo

El proyecto europeo LEAD trabaja en la creación de gemelos digitales de redes de logística urbana en 6 ciudades europeas (Madrid, La Haya, Budapest, Lyon, Oslo y Oporto) para probar y representar diferentes soluciones innovadoras de distribución urbana de mercancías, con el ánimo de abordar los requisitos de la creciente economía bajo demanda, alinear intereses competitivos y contribuir a una mejor planificación de la logística urbana sostenible.


El consorcio LEAD está formado por 26 socios europeos, un socio estadounidense y tres socios chinos, y se enmarca dentro del Programa Marco Horizonte 2020 como parte de los proyectos relacionados para buscar soluciones logísticas que se ocupen de las operaciones logísticas de conexión compartida y de bajas emisiones. En el LivingLab de Madrid participan las entidades Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT), LastMile Team, Universidad Politecnica de Madrid (UPM), Zaragoza Logistic Center (ZLC), Panasonic y Citylogin.


Comentarios

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El transporte terrestre registra la mayor caída de afiliación de la serie histórica con 8.365 afiliados menos que en mayo. Además este mes rompe la tendencia positiva en la afiliación de mujeres perdiendo 2.065 empleos.

Talus Real Estate en Albuixech (1)
Talus Real Estate en Albuixech (1)
Inmologística

El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.

 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

CABKA PR BWM 02
CABKA PR BWM 02
Intralogística

Con una tara de 52,5 kilogramos, el nuevo contenedor es más ligero que otros comparables fabricados en plástico y un 40% más ligero que la caja de metal utilizada anteriormente. 

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Pexels minhle17vn 977213
Pexels minhle17vn 977213
Transporte

El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.  

AR Racking sni oldenburg
AR Racking sni oldenburg
Intralogística

Las paletas utilizadas tienen unas dimensiones de 8 metros de profundidad, 1.2 metros de largo y 1 metro de altura de carga, lo que refuerza la adaptabilidad del sistema a distintos requisitos operativos.

Amps
Amps
Logística

El nuevo Plan de Garantías de Abastecimiento de Medicamentos de Uso Humano 2025-2030 de la AEMPS incorpora medidas que permitan reaccionar mejor ante posibles crisis sanitarias,.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA