Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Madrid pone en marcha un proyecto piloto logístico de reparto de bajas emisiones

DUM
Vehículos eléctricos para reparto de última milla.
|

Se ha creado un micro hub (centro logístico) en el aparcamiento de la Plaza Mayor de Madrid para desarrollar el reparto de todo el área centro de Madrid con una flota 100% eléctrica. CITYlogin, empresa de distribución urbana de última milla con carácter sostenible, en colaboración con la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT), acaba de poner en marcha el piloto logístico de última milla de mercancías en el marco del proyecto colaborativo europeo LEAD. Esta colaboración público-privada ha dado lugar a la creación de un micro hub (un centro logístico o de consolidación) para operaciones logísticas bajo demanda, que está situado en las instalaciones del aparcamiento subterráneo de la Plaza Mayor de Madrid.


Este nuevo punto estratégico de distribución urbana sostenible cuenta con un área de más de 200 metros cuadrados y está equipado con diversos puntos de recarga para alimentar la flota de reparto, la cual está compuesta en el arranque por 10 vehículos 100% eléctricos y desde el que se gestionaran más de 2.000 paquetes con destino Madrid 360.


El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañado por el director gerente de EMT, Alfonso Sánchez, y el director general de CITYlogin, Alfonso López, han visitado las instalaciones del aparcamiento municipal de la Plaza Mayor y han comprobado la puesta en marcha de este innovador proyecto piloto. Los datos de funcionamiento de este centro servirán para “alimentar” un gemelo digital en la ciudad de Madrid y contribuir a planificar modelos de logística de última milla más sostenibles.


Alfonso López ha señalado que “estamos muy contentos de ser pioneros en este tipo de proyectos. La distribución urbana no tiene porqué conllevar un aumento de la contaminación de las ciudades. Con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid lo estamos demostrando día a día. Los hubs urbanos y la última milla tienen una relación de simbiosis innegable”. “Desde CITYlogin apostamos siempre por la innovación del sector y por la distribución urbana sostenible, y creo que con este proyecto lo volvemos a demostrar”.


La puesta en marcha de estos micro hubs logísticos viene recogida dentro de las medidas contempladas por la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360.“La colaboración público-privada debe ser uno de los ejes para el cambio necesario de la movilidad en el centro de las ciudades. Muestra de ello son algunos de los proyectos en los que venimos participando con el objetivo de mejorar la logística de última milla con el uso de nuevas tecnologías que permiten la optimización de todos los eslabones que forman la cadena de suministro, así como el desarrollo de infraestructuras que habilitan el uso de nuevos vehículos y tecnologías”, argumenta Alfonso López.


LEAD, un innovador proyecto europeo

El proyecto europeo LEAD trabaja en la creación de gemelos digitales de redes de logística urbana en 6 ciudades europeas (Madrid, La Haya, Budapest, Lyon, Oslo y Oporto) para probar y representar diferentes soluciones innovadoras de distribución urbana de mercancías, con el ánimo de abordar los requisitos de la creciente economía bajo demanda, alinear intereses competitivos y contribuir a una mejor planificación de la logística urbana sostenible.


El consorcio LEAD está formado por 26 socios europeos, un socio estadounidense y tres socios chinos, y se enmarca dentro del Programa Marco Horizonte 2020 como parte de los proyectos relacionados para buscar soluciones logísticas que se ocupen de las operaciones logísticas de conexión compartida y de bajas emisiones. En el LivingLab de Madrid participan las entidades Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT), LastMile Team, Universidad Politecnica de Madrid (UPM), Zaragoza Logistic Center (ZLC), Panasonic y Citylogin.


Comentarios

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce

El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

 

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA