Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Madrid pone en marcha un proyecto piloto logístico de reparto de bajas emisiones

DUM
Vehículos eléctricos para reparto de última milla.
|

Se ha creado un micro hub (centro logístico) en el aparcamiento de la Plaza Mayor de Madrid para desarrollar el reparto de todo el área centro de Madrid con una flota 100% eléctrica. CITYlogin, empresa de distribución urbana de última milla con carácter sostenible, en colaboración con la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT), acaba de poner en marcha el piloto logístico de última milla de mercancías en el marco del proyecto colaborativo europeo LEAD. Esta colaboración público-privada ha dado lugar a la creación de un micro hub (un centro logístico o de consolidación) para operaciones logísticas bajo demanda, que está situado en las instalaciones del aparcamiento subterráneo de la Plaza Mayor de Madrid.


Este nuevo punto estratégico de distribución urbana sostenible cuenta con un área de más de 200 metros cuadrados y está equipado con diversos puntos de recarga para alimentar la flota de reparto, la cual está compuesta en el arranque por 10 vehículos 100% eléctricos y desde el que se gestionaran más de 2.000 paquetes con destino Madrid 360.


El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañado por el director gerente de EMT, Alfonso Sánchez, y el director general de CITYlogin, Alfonso López, han visitado las instalaciones del aparcamiento municipal de la Plaza Mayor y han comprobado la puesta en marcha de este innovador proyecto piloto. Los datos de funcionamiento de este centro servirán para “alimentar” un gemelo digital en la ciudad de Madrid y contribuir a planificar modelos de logística de última milla más sostenibles.


Alfonso López ha señalado que “estamos muy contentos de ser pioneros en este tipo de proyectos. La distribución urbana no tiene porqué conllevar un aumento de la contaminación de las ciudades. Con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid lo estamos demostrando día a día. Los hubs urbanos y la última milla tienen una relación de simbiosis innegable”. “Desde CITYlogin apostamos siempre por la innovación del sector y por la distribución urbana sostenible, y creo que con este proyecto lo volvemos a demostrar”.


La puesta en marcha de estos micro hubs logísticos viene recogida dentro de las medidas contempladas por la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360.“La colaboración público-privada debe ser uno de los ejes para el cambio necesario de la movilidad en el centro de las ciudades. Muestra de ello son algunos de los proyectos en los que venimos participando con el objetivo de mejorar la logística de última milla con el uso de nuevas tecnologías que permiten la optimización de todos los eslabones que forman la cadena de suministro, así como el desarrollo de infraestructuras que habilitan el uso de nuevos vehículos y tecnologías”, argumenta Alfonso López.


LEAD, un innovador proyecto europeo

El proyecto europeo LEAD trabaja en la creación de gemelos digitales de redes de logística urbana en 6 ciudades europeas (Madrid, La Haya, Budapest, Lyon, Oslo y Oporto) para probar y representar diferentes soluciones innovadoras de distribución urbana de mercancías, con el ánimo de abordar los requisitos de la creciente economía bajo demanda, alinear intereses competitivos y contribuir a una mejor planificación de la logística urbana sostenible.


El consorcio LEAD está formado por 26 socios europeos, un socio estadounidense y tres socios chinos, y se enmarca dentro del Programa Marco Horizonte 2020 como parte de los proyectos relacionados para buscar soluciones logísticas que se ocupen de las operaciones logísticas de conexión compartida y de bajas emisiones. En el LivingLab de Madrid participan las entidades Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT), LastMile Team, Universidad Politecnica de Madrid (UPM), Zaragoza Logistic Center (ZLC), Panasonic y Citylogin.


Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA