Suscríbete
Suscríbete

STILL recibe el certificado de oro en sostenibilidad

Picture 1 STILL receives EcoVadis certificate in gold
STILL ha recibido el certificado de oro de EcoVadis.
|

Actuar de forma responsable hacia el medio ambiente, socios, clientes y empleados está firmemente anclado en la filosofía corporativa de STILL. Por lo tanto, la compañía ha sido objeto, una vez más, de una auditoría de sostenibilidad realizada este año por la plataforma internacional de evaluación EcoVadis y ha recibido el certificado de oro en sostenibilidad por su compromiso con la responsabilidad social corporativa (RSC).


Desde hace diez años, STILL ha sido evaluada por EcoVadis y esto implica observar de cerca los cuatro principales campos de la sostenibilidad: “medioambiente”, “prácticas laborales y derechos humanos”, “prácticas empresariales justas” y “adquisiciones sostenibles”. Después de lograr unos muy buenos resultados en años anteriores, STILL ha obtenido el certificado de oro en sostenibilidad por primera vez en 2021.


“Esto sitúa a STILL entre las mejores empresas de ingeniería examinadas a nivel mundial por EcoVadis y establece un alto estándar para las empresas industriales con visión de futuro globalmente activas. Algo que afecta especialmente a aspectos de protección medioambiental. Así, STILL se sitúa entre el 1% más alto de todas las empresas evaluadas en este sector”, aseguran desde la compañía.


Asumiendo responsabilidad, modelando al futuro

Operar económicamente de acuerdo con los estándares medioambientales y sociales es prioritario en STILL y establece las bases de todas las decisiones estratégicas. Esto incluye máxima transparencia a lo largo de toda la cadena de valor; el uso responsable de recursos, desde la producción hasta la eliminación de desechos; y asegurar y promocionar altos estándares sociales y de seguridad entre proveedores y socios. Todos estos estándares están anclados en la filosofía de la compañía y son practicados a lo largo de todas las divisiones y jerarquías. Con el fin de hacerlos lo más transparentes posible para socios comerciales y clientes, STILL audita sus estándares de RSC mediante la agencia de calificación independiente EcoVadis. “El certificado de oro en sostenibilidad es un gran reconocimiento de nuestros valores y nuestros prolongados esfuerzos”, indica Frank Müller, vicepresidente sénior de gestión de marca y director de ventas y servicio de STILL en la región EMEA. “Especialmente en vista de la situación climática actual, no hay otra alternativa que prácticas económicas que se centren en la protección y conservación de nuestros recursos globales a largo plazo.”


RSC, el argumento de ventas del futuro

“Certificados como la medalla a la sostenibilidad de EcoVadis se convertirán en los futuros sellos de calidad de la economía. Sostenibilidad y responsabilidad nunca han estado más en el punto de mira de los procesos de evaluación empresarial y competencia internacional como lo están hoy en día. La responsabilidad social corporativa ya no es una cuestión de imagen. Más bien, operar responsablemente y contar con una filosofía empresarial orientada al valor se han convertido en relevantes criterios de diferenciación y argumentos de venta en la competición global por competidores, pedidos y alianzas”, opina Frank Müller.


   STILL gana un premio IFOY por su proyecto de automatización en el almacén de Danfoss
   Los vehículos automatizados dentro de la industria 4.0

Comentarios

Choisir inpost
Choisir inpost
Ecommerce

Así lo refleja un estudio de InPost encargado a la consultora South Pole para analizar el potencial de emisiones de carbono evitadas.

Nueva plataforma cataluna grande
Nueva plataforma cataluna grande
Logística

El grupo tiene como objetivo a corto plazo la ampliación de la superficie construida para incrementar la sala de ventas. Además, en el nuevo centro ha introducido mejoras técnicas más sostenibles como iluminación led y punto de recarga de vehículos eléctricos.

IMG 20230329 WA0017
IMG 20230329 WA0017
Logística Verde

Se trata de una inicitiva de la Junta de Andalucía para luchar contra el cambio climático, que pretende convertir a esta comunidad autónoma en paradigma de la producción de este recurso, a través de la colaboración público–privada.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

Operaciones blinker
Operaciones blinker
Inmologística

El inmueble arrendado a largo plazo a Blinker, dispone de grandes áreas para oficinas y cuenta con un almacén robotizado. Se encuentra situado en el Polígono Industrial de Las Atalayas.

202303281204107198
202303281204107198
Logística

El nuevo centro nace como una oficina comercial y operativa, pero la compañía pretende instalar también un centro logístico propio para complementarla. La elección de esta ubicación corresponde al crecimiento de la logística y el transporte en la región.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

FqtSZiXXoAExAic
FqtSZiXXoAExAic
Transporte

La asociación de transportistas europeos UETR reconoce los esfuerzos realizados en el diálogo tripartito sobre el despliegue de infraestructuras de energías alternativas, pero exige ser más ambiciosos.

Image009
Image009
Inmologística

El nuevo hub de Paack permitirá procesar entre 8.000 y 10.000 paquetes por hora y dispondrá de 14 puntos de carga eléctrica, con capacidad para alcanzar los 42 puntos al disponer de preinstalación para cargadores e instalación fotovoltaica en cubierta.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA