Luís Simões impulsa la sostenibilidad, la innovación y la seguridad que, esta vez, se materializa con la puesta en circulación de dos nuevos megacamiones. Estos vehículos, compuestos por una cabeza tractora, un linktrailer y un semirremolque, se caracterizan por su mayor capacidad, ya que cuentan con doble deck (dos pisos/alturas).
Estos megacamiones son capaces de transportar dos alturas de pallets sin sobreponerlos, lo que permite optimizar la carga, asegurando la integridad de los productos transportados, a la vez que reduce los desplazamientos. De esta manera, se garantiza el cumplimiento de los estándares de sostenibilidad y se promueve un modelo de transporte más eficiente y ecológico.
Estos nuevos vehículos se unen a los 11 megacamiones que ya circulan a lo largo de la Península Ibérica, y que comenzaron a implementarse en 2014. Desde entonces esta solución ha logrado reducir más de 400 toneladas de CO2, registrando una mayor eficiencia y un menor coste operativo por tonelada transportada.
“Como hemos podido comprobar en los últimos años, los megacamiones aportan numerosas ventajas, por lo que seguimos trabajando por recomendar a nuestros clientes este tipo de soluciones para incrementar la eficiencia operacional y medioambiental de sus gestiones. En Luís Simões creemos que es necesario trabajar por la construcción de un futuro del transporte más sostenible y beneficioso, y tenemos la ambición de liderar este cambio”, comenta Claudia Trindade, gestora de la Flota Ibérica de Luís Simões.
El acuerdo incluye la gestión de la cadena de suministro y actividades estratégicas de valor añadido. La gestión se hará desde el almacén de Colleferro, donde GXO opera desde 2010, cuenta con una superficie total de 30.000 metros cuadrados, de los cuales 7.000 están destinados al almacenamiento de más de un millón de productos de Sky.
Comentarios