Palletways Iberia ha incorporado a su red de miembros a la compañía portuguesa Transportes Magalhães e Bruno para dar cobertura a la zona centro y sur del país luso. Con más de 30 años de experiencia en el sector de la logística y el transporte, Transportes Magalhães e Bruno se une a la Red Ibérica de Palletways con el fin de mejorar la cobertura de los servicios de Palletways en el sur de Portugal, más concretamente en las áreas de influencia de Lisboa, Alentejo y Algarve.
Entre su oferta de servicios destaca su gama de soluciones de logística integral y transporte para sectores como el Gran Consumo, la Alimentación o la Automoción, entre otros. La compañía cuenta con almacenes propios en Lisboa y Oporto, ambos con 3.500 m2 de superficie, así como con oficinas en Barcelona y Madrid, donde además tienen un almacén de 2.500 m2. Por lo que respecta a su flota, Transportes Magalhães e Bruno cuenta con más de 150 cabezas tractoras, más de 200 remolques, más de 40 vehículos de distribución y más de 215 conductores.
“Portugal es un mercado muy interesante para la Red de Palletways Iberia en el que queremos seguir creciendo, es por eso que mantenemos nuestra apuesta por reforzar y potenciar nuestra cobertura en el país Luso. La incorporación de Transportes Magalhães e Bruno a la Red permitirá una mayor cercanía a los clientes portugueses”, destaca Gregorio Hernando, director general de Palletways Iberia.
Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina.
Este premio también reafirma nuestra apuesta por soluciones escalables que permiten a empresas más pequeñas dar el paso hacia la automatización sin grandes barreras de entrada”. Producida en serieGracias a su producción en serie basada en componentes estandarizados, la carretilla puede entregarse en plazos muy cortos, algo poco común en un segmento donde las soluciones se desarrollan y fabrican a medida para cada proyecto. En cuanto al mantenimiento, su concepto de servicio digital, apoyado en componentes estandarizados y ‘gemelos digitales’, permite a los técnicos locales realizar actualizaciones de software, tareas de mantenimiento y reparaciones de forma rápida y sencilla. Además, la tecnología de iones de litio garantiza una alta disponibilidad, y la solución de automatización escalable iGo favorece una gran variedad de aplicaciones y una implementación intuitiva. Automatización iGoiGo reúne en un solo sistema toda la gama de soluciones automatizadas de la compañía.
Comentarios