El Perceptor PTXL es la primera innovación que surge de una nueva asociación entre los especialistas en impresión térmica, TSC Printronix Auto ID, y el experto en soluciones de inspección óptica complejas, InterVision Global. El resultado de la cooperación conjunta es el verificador de códigos de barras TSC Printronix Auto ID, el ODV-2D y su impresora T8000 combinados con un sistema de inspección centralizado basado en la nube.
La solución de extremo a extremo, el Perceptor PTXL, permite a las empresas monitorear, verificar y controlar su proceso de impresión en múltiples sistemas de impresión en red, independientemente del lugar del mundo en el que se encuentren los dispositivos.
"Estamos encantados de que InterVision Global haya aprovechado nuestra incomparable tecnología de impresoras ODV-2D y T8000 con un sistema basado en la nube para permitir que un número ilimitado de impresoras de todo el mundo estén conectadas y gestionadas por un servidor central", afirma Joaquín Rubio, business development manager de TSC Auto ID Technology en España y Portugal.
“Esta solución integrada hace posible el control global de los procesos de impresión, asegurando que las etiquetas cumplan con la calidad de impresión del código de barras ISO y el cumplimiento del contenido de datos. El Perceptor PTXL inspecciona y verifica cada etiqueta en tiempo real. Garantiza que los códigos tengan el formato correcto o que los tamaños de las etiquetas sean correctos o si la altura de los códigos de barras es incorrecta. Se sobreimprime y se destruye cada etiqueta defectuosa sin necesidad de intervención manual”, explica Mark Worlidge, director gerente de InterVision Global.
La eliminación de las etiqueta busca ofrecer aún más flexibilidad a los usuarios. Además, al digitalizar por completo el proceso, se reduce de manera considerable el uso de papel, en línea con la estrategia de descarbonización y mayor sostenibilidad puesta en marcha por InPost para convertirse en una empresa Net-Zero en 2040.
Inditex ya ha puesto en funcionamiento, a modo de pruebas, su nuevo centro de distribución Zaragoza II. Esta instalación contará al comienzo con 250 trabajadores directos y a mediados de agosto empezará a realizar las primeras operaciones con producto destinado a tiendas. Así lo ha señalado Óscar García Maceiras, consejero delegado de Inditex, durante la Junta General de Accionistas de la compañía en la que ha presentado los resultados del ejercicio 2024 y el arranque del actual, señalando que el buen desempeño del grupo es resultado de la ejecución del modelo de negocio integrado de tienda y online en el que colaboran todos los profesionales que forman la compañía. El consejero ha recordado además la inversión ordinaria prevista para este año, estimada en 1.800 millones de euros, y la continuidad del plan extraordinario de inversión logística iniciado en el ejercicio anterior, con 900 millones de euros adicionales en 2025.
Esta operación marca el inicio de una estrategia de inversión en España, con un objetivo de 200 millones de euros, que Delin va a desarrollar en nombre de un single family office con sede en Londres para el que tiene el encargo de conformar una cartera de activos logísticos en rentabilidad y con potencial de revalorización.
Comentarios