Suscríbete
Suscríbete
Con una inversión de 9 millones de euros

Wallbox instalará su nueva planta en la Zona Franca de Barcelona con sistemas de Fábrica 4.0

Foto3acuerdoCZFBwallbox
La nueva fábrica ocupará una parcela de 16.800 m2, con una nave de 11.220 m2.
|

Wallbox ha elegido la Zona Franca de Barcelona para instalar una nueva planta, expandir su capacidad productiva y seguir abasteciendo la demanda creciente de sus productos tanto en el mercado nacional como en el internacional. Enric Asunción, CEO de Wallbox, y Pere Navarro, delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), han firmado en la sede de la entidad el contrato de arrendamiento con una duración de 10 años.


“La nueva fábrica representa no solo un paso muy importante para el futuro de Wallbox, sino también para la industria de la automoción en España que, como en todo el mundo, camina hacia la electrificación. Hemos encontrado en la Zona Franca la infraestructura y el entorno necesarios para instalar una fábrica puntera que nos permitirá seguir afianzando nuestro liderazgo en el sector de la recarga eléctrica y manejo energético a nivel global” ha comentado Enric Asunción, CEO de Wallbox. Y ha añadió que “es una tendencia global que la recuperación económica tenga como uno de sus pilares la sostenibilidad, basada en innovación que construya tecnologías más limpias y eficientes desde el punto de vista medioambiental, y nosotros estamos comprometidos de una manera integral en acelerar este proceso en el sector de la movilidad creando una fábrica que sea la primera piedra para la creación de un HUB mundial de electromovilidad en España”.


Durante el acto de firma, Pere Navarro ha señalado que “la Zona Franca de Barcelona se siente orgullosa de ser la opción elegida para recibir la nueva fábrica de Wallbox, y albergar una empresa que despunta en un sector de alto crecimiento como el de la recarga de coches eléctricos e invierte masivamente en I+D para el desarrollo de tecnologías sostenibles punteras a nivel mundial. Sin duda, estas decisiones reafirman nuestro objetivo de liderar la transición hacia una nueva economía basada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU”.


La nueva fábrica ocupará una parcela de 16.800 m2, con una nave de 11.220 m2 que pasará en los próximos meses por obras de adaptación para adecuarse a las actividades de producción, validación y almacenaje que se llevarán a cabo desde ahí. La puesta en marcha de las líneas de producción está prevista para el cuarto trimestre de este año. 


El futuro es hoy, una fábrica 4.0

Dentro de las mayores innovaciones de la fábrica están que será un referente en la industria al integrar sistemas de Fábrica 4.0, su uso de la energía, los sistemas LEAN de gestión de procesos que incorpora, así como por la implementación del concepto “Cradle to Cradle” en todas las obras de adaptación.


Una fábrica 4.0 llamada también “del futuro” o “inteligente” se caracteriza por la toma de decisiones descentralizadas y automatizadas, porque el tratamiento de los datos obtenidos durante el proceso de producción es exponencialmente rápido y permite su análisis en tiempo real, así como posibles ajustes, por los altos niveles de automatización y por estar interconectada a través del Internet of Things aplicado a la industria (IoT).


La fábrica contará con un sistema de gestión energética, que a través de la regeneración de la misma permitirá la reutilización del 75% de la energía consumida en el proceso productivo, devolviéndole a la red energética interna. Además, se prevé la instalación de paneles solares fotovoltaicos con 300 kW de potencia que aportarán la capacidad de abastecer entre el 30% y el 60% de la producción con energía solar. Este planteamiento permitirá el ahorro diario equivalente al consumo energético de un edificio residencial con 80 viviendas. La previsión es que en un futuro la energía fotovoltaica se expanda y atienda hasta un 90% de la necesidad de energía para la producción.


El concepto “Cradle to Cradle”, que será aplicado de manera pionera en las obras de adecuación de la fábrica, busca eliminar la generación de residuos a través del diseño y de materiales ecoeficientes. El concepto ya ha sido aplicado por la empresa en las obras de actualización y reforma de su sede corporativa también ubicada en la Zona Franca, y son parte del compromiso de la empresa en buscar promover la sostenibilidad en todos los aspectos de su negocio.


Comentarios

Pexels elevate 1267325
Pexels elevate 1267325
Logística


La pandemia de la Covid-19, la crisis de materias primas y combustibles y la guerra de Ucrania han dado lugar a una ‘tormenta perfecta’ que ha producido una revolución en la organización de las empresas, especialmente, en lo referente a logística.

Signing Ceremony   D   Joint Venture
Signing Ceremony   D   Joint Venture
Logística

El objetivo es que la entidad, Procurement and Logistics Hub, creada por ambas compañías esté operativa en 2025 y proporcione servicios integrados y fiables de cadena de suministro y aprovisionamiento de extremo a extremo.

DGI 002461
DGI 002461
Logística

ACA International emplea a 56 personas y generó ingresos de unos 75 millones de euros en 2021. Fundada en 1982, ofrece a sus clientes eservicios integrados de transporte internacional, utilizando las últimas tecnologías de la información, también está presente en China.

Image 1 Baoli KBO 01L
Image 1 Baoli KBO 01L
Intralogística

El objetivo de la empresa es abordar los desafíos globales mediante el diseño de soluciones prácticas, efectivas y rentables, capaces de contribuir a minimizar el impacto ambiental, reducir la huella de carbono y utilizar los recursos naturales de manera responsable.

Ndp2
Ndp2
Logística

Celebrada junto al centro de formación e investigación Zaragoza Logistics Center (ZLC), la jornada ‘Automatización, Gamificación, Inteligencia Artificial y Robotización de procesos logísticos’, ha puesto de manifiesto que la automatización y la robotización son fundamentales para mejorar la resiliencia y la competitividad, así como la importancia de la formación de sus profesionales.

JesusCuellar CristinaMartin
JesusCuellar CristinaMartin
Logística

El premio fue entregado durante la Noche de la Carga Aérea celebrada por Foro MadCargo, cuyo objetivo es poner en valor la industria del transporte aéreo de mercancías, su aportación a la sociedad y la labor decisiva de todos los que participan en la cadena logística.

La tecnología se convierte en la respuesta clave para adaptarse a la nueva norma de etiquetado inclusivo de 2023
La tecnología se convierte en la respuesta clave para adaptarse a la nueva norma de etiquetado inclusivo de 2023
Eventos

El etiquetado inclusivo está transformando el packaging en distintos sectores y lo seguirá haciendo en los próximos meses, motivo por el cual se debatirá en Pick&Pack 2023, que se celebrará del 25 al 27 de abril en Ifema Madrid.

Unnamed
Unnamed
Transporte

España necesita con urgencia profesionales de FP del transporte y la movilidad sostenible capaces de aplicar las nuevas tecnologías. Para acometer los desafíos que persigue la nueva Ley de Movilidad se necesitan perfiles ejecutivos y técnicos.

Photo of an electric car charging station
Photo of an electric car charging station
Transporte

Las organizaciones firmantes han hecho hincapié en el lento progreso en lo relativo a los objetivos mínimos vinculantes a nivel nacional para el despliegue de infraestructuras de recarga de baterías y de reabastecimiento de hidrógeno.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA