Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Con una inversión de 9 millones de euros

Wallbox instalará su nueva planta en la Zona Franca de Barcelona con sistemas de Fábrica 4.0

Foto3acuerdoCZFBwallbox
La nueva fábrica ocupará una parcela de 16.800 m2, con una nave de 11.220 m2.
|

Wallbox ha elegido la Zona Franca de Barcelona para instalar una nueva planta, expandir su capacidad productiva y seguir abasteciendo la demanda creciente de sus productos tanto en el mercado nacional como en el internacional. Enric Asunción, CEO de Wallbox, y Pere Navarro, delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), han firmado en la sede de la entidad el contrato de arrendamiento con una duración de 10 años.


“La nueva fábrica representa no solo un paso muy importante para el futuro de Wallbox, sino también para la industria de la automoción en España que, como en todo el mundo, camina hacia la electrificación. Hemos encontrado en la Zona Franca la infraestructura y el entorno necesarios para instalar una fábrica puntera que nos permitirá seguir afianzando nuestro liderazgo en el sector de la recarga eléctrica y manejo energético a nivel global” ha comentado Enric Asunción, CEO de Wallbox. Y ha añadió que “es una tendencia global que la recuperación económica tenga como uno de sus pilares la sostenibilidad, basada en innovación que construya tecnologías más limpias y eficientes desde el punto de vista medioambiental, y nosotros estamos comprometidos de una manera integral en acelerar este proceso en el sector de la movilidad creando una fábrica que sea la primera piedra para la creación de un HUB mundial de electromovilidad en España”.


Durante el acto de firma, Pere Navarro ha señalado que “la Zona Franca de Barcelona se siente orgullosa de ser la opción elegida para recibir la nueva fábrica de Wallbox, y albergar una empresa que despunta en un sector de alto crecimiento como el de la recarga de coches eléctricos e invierte masivamente en I+D para el desarrollo de tecnologías sostenibles punteras a nivel mundial. Sin duda, estas decisiones reafirman nuestro objetivo de liderar la transición hacia una nueva economía basada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU”.


La nueva fábrica ocupará una parcela de 16.800 m2, con una nave de 11.220 m2 que pasará en los próximos meses por obras de adaptación para adecuarse a las actividades de producción, validación y almacenaje que se llevarán a cabo desde ahí. La puesta en marcha de las líneas de producción está prevista para el cuarto trimestre de este año. 


El futuro es hoy, una fábrica 4.0

Dentro de las mayores innovaciones de la fábrica están que será un referente en la industria al integrar sistemas de Fábrica 4.0, su uso de la energía, los sistemas LEAN de gestión de procesos que incorpora, así como por la implementación del concepto “Cradle to Cradle” en todas las obras de adaptación.


Una fábrica 4.0 llamada también “del futuro” o “inteligente” se caracteriza por la toma de decisiones descentralizadas y automatizadas, porque el tratamiento de los datos obtenidos durante el proceso de producción es exponencialmente rápido y permite su análisis en tiempo real, así como posibles ajustes, por los altos niveles de automatización y por estar interconectada a través del Internet of Things aplicado a la industria (IoT).


La fábrica contará con un sistema de gestión energética, que a través de la regeneración de la misma permitirá la reutilización del 75% de la energía consumida en el proceso productivo, devolviéndole a la red energética interna. Además, se prevé la instalación de paneles solares fotovoltaicos con 300 kW de potencia que aportarán la capacidad de abastecer entre el 30% y el 60% de la producción con energía solar. Este planteamiento permitirá el ahorro diario equivalente al consumo energético de un edificio residencial con 80 viviendas. La previsión es que en un futuro la energía fotovoltaica se expanda y atienda hasta un 90% de la necesidad de energía para la producción.


El concepto “Cradle to Cradle”, que será aplicado de manera pionera en las obras de adecuación de la fábrica, busca eliminar la generación de residuos a través del diseño y de materiales ecoeficientes. El concepto ya ha sido aplicado por la empresa en las obras de actualización y reforma de su sede corporativa también ubicada en la Zona Franca, y son parte del compromiso de la empresa en buscar promover la sostenibilidad en todos los aspectos de su negocio.


Comentarios

GLS Spain Diversity
GLS Spain Diversity
Logística

Desde su nuevo Departamento de Diversity se han puesto en marcha iniciativas que han favorecido un ambiente laboral inclusivo y aumentado su compromiso social. 

Blg logistics
Blg logistics
Logística

En el inicio de las operaciones, habrá 2.500 plazas de aparcamiento disponibles. A medio plazo, está prevista una ampliación hasta las 16.000 plazas de aparcamiento. Además se está planificando un centro tecnológico.

Autoportante Aratea
Autoportante Aratea
Intralogística

Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina. 

Unnamed (1)
Unnamed (1)
Intralogística

Fundada en 1945 como un pequeño taller especializado en la reparación de radios y equipos eléctricos, esta empresa familiar austriaca es actualmente un referente global de la industria. 

STILL IFOY Award 2025
STILL IFOY Award 2025
Intralogística

Este premio también reafirma nuestra apuesta por soluciones escalables que permiten a empresas más pequeñas dar el paso hacia la automatización sin grandes barreras de entrada”. Producida en serieGracias a su producción en serie basada en componentes estandarizados, la carretilla puede entregarse en plazos muy cortos, algo poco común en un segmento donde las soluciones se desarrollan y fabrican a medida para cada proyecto.  En cuanto al mantenimiento, su concepto de servicio digital, apoyado en componentes estandarizados y ‘gemelos digitales’, permite a los técnicos locales realizar actualizaciones de software, tareas de mantenimiento y reparaciones de forma rápida y sencilla.  Además, la tecnología de iones de litio garantiza una alta disponibilidad, y la solución de automatización escalable iGo favorece una gran variedad de aplicaciones y una implementación intuitiva. Automatización iGoiGo reúne en un solo sistema toda la gama de soluciones automatizadas de la compañía.

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Ferrocarril Pexels (4)
Ferrocarril Pexels (4)
Transporte

Cinco de estas iniciativas las desarrollarán empresas públicas y privadas totalmente en España; las otras seis son iniciativas comunitarias con participación española.

Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce

El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

 

ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
Logística

Ha renovado la certificación GDP lo que consolida a la compañía como operador logístico europeo en el ámbito farmacéutico y supone una garantía de calidad en sus servicios de transporte.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA