Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Celebramos los éxitos de las mujeres

Hoy hablamos con Lidia Gómez, directora financiera de Bomi Group en Iberia

Lidia Gomez Bomi
Lidia Gómez, directora financiera de Bomi Group en Iberia.
|

Bomi group logo   Lidia Gómez es Graduada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Rey Juan Carlos, especializada en Contabilidad Avanzada y Tributación Práctica. Proveniente del área Logística de Fagor y con amplia experiencia en Consultoría fiscal y contable; comenzó su carrera en Decopharma (actualmente Bomi Group) en 2015 en el área contable, para posteriormente, en 2019 ser nombrada directora financiera.


¿En tu experiencia, es la logística un mundo más de hombres?

Esa es una pregunta algo trampa, con una visión general, desde un operario de almacén hasta un conductor normalmente son figuras masculinas. Socialmente se ha asociado a sectores típicamente de hombres, ¿pero quién dijo que la mujer no está presente? Actualmente en nuestra plantilla en Bomi Group el 20% de operarios del almacén, son mujeres. En el área financiera, la proporción se invierte, y el 25% son hombres. Y en líneas generales, podemos decir que el Comité de Dirección es al 50% igualitario.

Asimismo, desde el área de Recursos Humanos tenemos iniciativas para fomentar la diversidad e inclusión en todas las áreas de la compañía. Buscamos los mejores talentos con la mejor formación, indiferentemente de su género.


¿Te has sentido alguna vez discriminada por ser mujer?

No, por el hecho de ser mujer. Pero si he sentido menosprecios por ser joven. Una de las vías que tiene Bomi Group para el cumplimiento de los Objetivos de Sostenibilidad es la estrategia de Enfoque al Empleado. Se promueve un ambiente de armonía para el personal y también existen directrices para tratar todo tipo de discriminación.


¿Qué lugar ocupa la Dirección Financiera en empresas del sector logístico?

La economía mueve el mundo, cualquier tipo de acción tiene una consecuencia. En el sector servicios, cualquier acto debe ser remunerado, ya sea económicamente o a través de cualquier otra prestación. Para mí, el equipo financiero es como el equilibrio de la empresa. Debe velar por obtener los mejores resultados económicos propios y debe mantener al proveedor/trabajador satisfecho. Trabajamos como una cadena bien engrasada con las otras áreas, así es como conseguimos que todo funcione perfectamente.


¿Qué objetivos tenéis definidos para este 2021?

El primero es la sostenibilidad de la empresa, en todos los sentidos (colaboradores, clientes, medio ambiente…) y el segundo y claro: ¡Obtener beneficios!

Estamos ante una tesitura mundial jamás vista, pero debemos seguir trabajando duro, y ahora más que nunca, nuestro sector debe operar perfectamente. Ya no solo por una cuestión financiera, sino por una labor social y de apoyo a todo el sector sanitario.


¿Qué problemática puede surgir?

Todas las empresas miden su rentabilidad, si no se obtiene beneficio, la empresa no es sostenible. Si la información financiera no es correcta, difícilmente se podrá optar entre alternativas distintas de desarrollo del negocio. Si los datos utilizados son incompletos o inadecuados, será difícil detectar los problemas a tiempo y no se podrán aplicar las medidas correctoras necesarias. Tomen en cuenta también que Bomi Group está creciendo en todo el mundo en infraestructura, personal y servicios.


¿Finanzas en logística?

Depende un poco del área que analices: en el mundo del transporte, con márgenes cada vez más estrechos y sobre todo con mucha presión financiera debida al auge del e-commerce, hay una parte de la labor de Finanzas que es “limpiar” esa imagen y hacer todo más transparente y que fluya mejor. Por otro lado, en el mercado farmacéutico, o el mundo de la salud, como quieras verlo, todo cambia. Todo se cuida al detalle, y lo principal es proporcionar al paciente final el tratamiento adecuado en tiempo y forma. Todo ello se hace a lo largo de una compleja cadena de suministro con múltiples agentes con los que interactuamos y estamos en contacto muy estrecho.


En la actual coyuntura económica, la gestión del capital humano se ha tornado tan compleja como determinante ¿Cómo se afrontan desde Bomi tal situación?

En Bomi, no hemos hecho ajustes de plantilla a causa de la crisis, es más creemos que el principal capital que tenemos es el humano, las personas son lo primero y así las tratamos.

Los ajustes y ahorros de costes de la compañía vinieron por otras vías, como la reducción de los stocks de la compañía o la renegociación de tarifas con los principales proveedores. Eso nos ha permitido mantener nuestra plantilla en una etapa crucial para el crecimiento.


Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA