Suscríbete
Suscríbete

AutoStore abre una filial en España

Imagen editada
Carlos Martín Pineda, general manager y business development director de AutoStore en España.
|

AutoStore, el especialista en almacenamiento cúbico, anuncia un fuerte incremento de sus resultados en 2020 y ya prevé un importante crecimiento de su volumen de negocios para 2021, en particular, con la expansión de sus ventas en el sur de Europa, a pesar de la actual crisis sanitaria.


Con más de 25 años de experiencia en la fabricación de sistemas automatizados, AutoStore, conocido por su concepto revolucionario de "almacenamiento cúbico robótico", espera mantener su posición de líder del mercado en tecnología robótica. En efecto, la sociedad ya ha superado las 550 instalaciones en más de 30 países, de las cuales más de cien se contabilizaron en 2020. En, AutoStore tiene previsto duplicar sus objetivos, en particular, con la apertura de dos nuevas sucursales en el sur de Europa.


Francia

Cuando AutoStore abrió su filial en Francia en 2019, la sociedad se fijó como objetivo duplicar sus ventas en el plazo de un año. Isabel Rocher, por entonces directora General de la filial, superó el reto holgadamente. En la actualidad, contempla otros proyectos mucho mayores asumiendo la dirección de Europa del Sur. ¿Las próximas actividades? La inminente apertura de una filial en España y, después, en Italia. Ya están en marcha muchas contrataciones y se terminarán antes del verano. "Estamos muy orgullosos de este éxito, que se basa en un sistema robótico de alta tecnología, pero también en una estrecha colaboración con integradores expertos en su campo. El refuerzo de nuestros equipos en Francia y la ampliación de nuestra presencia en Europa nos permitirán responder a las demandas exponenciales del mercado en un contexto de crisis sanitaria global, en el que la creciente relevancia de los sistemas robóticos y automatizados se acelera”, confía Isabel Rocher.


“Efectivamente, si bien AutoStore fue uno de los pioneros en lo referente a tecnología robótica, desde hace varios años, la automatización viene ganando terreno y aún más actualmente en período de crisis. Los clientes buscan sistemas más eficientes y, sobre todo, mucho más flexibles para poder responder a una demanda por parte de los clientes en constante evolución. Entre la mezcla de compras en tiendas, pedidos en línea y recogida en puntos de retirada, la adaptabilidad se ha convertido en la principal preocupación de los profesionales de la logística y los minoristas. Con las soluciones de AutoStore, se benefician de un sistema evolutivo y totalmente flexible, capaz de adaptarse a una red logística en constante transformación”, explica Isabel Rocher.


España

En España, AutoStore está finalizando la creación de su filial en Madrid, encabezada por Carlos Martín Pineda. Nombrado general manager y business development director, se encargará de desarrollar las ventas en la península ibérica. Diplomado en la escuela superior IESE, su recorrido profesional en sociedades de renombre como CHEP, DHL o Knapp y su gran experiencia en el sector de la automatización logística son importantes activos para un especialista de la automatización como AutoStore, cuyo objetivo es ayudar a las empresas a optimizar su rendimiento para hacer frente a los nuevos desafíos de la venta al por menor y de la logística.


Para el fabricante, es también una forma excelente de brindar apoyo a su red de socios-integradores especializados en la concepción y el diseño de las soluciones AutoStore en España y Portugal, pero también de desarrollarse en nuevos segmentos de mercado. “Nos alegra especialmente dar la bienvenida al equipo de AutoStore a Carlos Martín. Su experiencia en sectores en fuerte expansión, como la salud y la moda, unida a los sistemas automatizados de AutoStore, va a permitirnos, además, responder a las expectativas de los diferentes actores de la venta al por menor del mercado ibérico –desde los pequeños comercios próximos a grandes minoristas– teniendo en cuenta los nuevos retos del comercio minorista y del comercio electrónico”, señala Isabel Rocher.


Comentarios

MOINSA Logística del frío Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
MOINSA Logística del frío Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
Logística

Un 40% de las pérdidas se produce en las etapas de postcosecha y procesamiento. Entre las causas más comunes están las fluctuaciones de temperatura durante la cadena de suministro y una gestión deficiente en las etapas de almacenamiento y mantenimiento. 

Kavehome
Kavehome
Logística

Es parte de la apuesta de la compañía por la circularidad, incluye un centro de recuperación y reciclaje de mobiliario y un área de I+D. Las instalaciones están avaladas por el certificado internacional BREEAM de sostenibilidad. 

 

Gullón2
Gullón2
Logística

La empresa ha multiplicado por más de cinco el número de palés gestionados bajo este sistema, la implantación del modelo pool permite reutilizar los soportes hasta diez años.

1
1
Última milla

Sus algoritmos de planificación permiten ahorrar entre 17% y 25% de los costes de la distribución, y al optimizar las rutas, se reduce el número de vehículos necesarios para las entregas.

Gxo
Gxo
Logística

La empresa cuenta con casi 50 centros de distribución en España y Portugal, donde gestiona la logística para clientes de diversos sectores, incluyendo comercio electrónico y minorista, alimentación y bebidas, automoción y tecnología. 

Logifruit ok
Logifruit ok
Logística

Para dar servicio de proximidad, dispone de 15 plataformas en España y Portugal que, en total entre todas ellas, realizaron más de 336 millones de movimientos de envases durante el pasado ejercicio. 

Element Image 2)Robotics solutions
Element Image 2)Robotics solutions
Intralogística

La compañía también ha dado un salto en sus planes de internacionalización en 2022 con la adquisición de SDI Industries que le ha permitido expandirse a 8 nuevas localizaciones en EEUU y Latinoamérica.

Palletways TransNatur Alicante OP
Palletways TransNatur Alicante OP
Logística

La compañía mejora así los tiempos de entrega y puede ofrecer a sus clientes servicios de transporte terrestre internacional y nacional de palés a cualquier punto de España y Portugal con plazos de 24/48 horas.

Img 1034 optimized
Img 1034 optimized
Eventos

Con un 40% de participantes internacionales, el SIL 2023 prevé generar un impacto económico en la ciudad de Barcelona de 40 millones de euros. Logística Profesional no faltará a la cita y estaremos ubicados en el stand G754.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA