Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

AutoStore abre una filial en España

Imagen editada
Carlos Martín Pineda, general manager y business development director de AutoStore en España.
|

AutoStore, el especialista en almacenamiento cúbico, anuncia un fuerte incremento de sus resultados en 2020 y ya prevé un importante crecimiento de su volumen de negocios para 2021, en particular, con la expansión de sus ventas en el sur de Europa, a pesar de la actual crisis sanitaria.


Con más de 25 años de experiencia en la fabricación de sistemas automatizados, AutoStore, conocido por su concepto revolucionario de "almacenamiento cúbico robótico", espera mantener su posición de líder del mercado en tecnología robótica. En efecto, la sociedad ya ha superado las 550 instalaciones en más de 30 países, de las cuales más de cien se contabilizaron en 2020. En, AutoStore tiene previsto duplicar sus objetivos, en particular, con la apertura de dos nuevas sucursales en el sur de Europa.


Francia

Cuando AutoStore abrió su filial en Francia en 2019, la sociedad se fijó como objetivo duplicar sus ventas en el plazo de un año. Isabel Rocher, por entonces directora General de la filial, superó el reto holgadamente. En la actualidad, contempla otros proyectos mucho mayores asumiendo la dirección de Europa del Sur. ¿Las próximas actividades? La inminente apertura de una filial en España y, después, en Italia. Ya están en marcha muchas contrataciones y se terminarán antes del verano. "Estamos muy orgullosos de este éxito, que se basa en un sistema robótico de alta tecnología, pero también en una estrecha colaboración con integradores expertos en su campo. El refuerzo de nuestros equipos en Francia y la ampliación de nuestra presencia en Europa nos permitirán responder a las demandas exponenciales del mercado en un contexto de crisis sanitaria global, en el que la creciente relevancia de los sistemas robóticos y automatizados se acelera”, confía Isabel Rocher.


“Efectivamente, si bien AutoStore fue uno de los pioneros en lo referente a tecnología robótica, desde hace varios años, la automatización viene ganando terreno y aún más actualmente en período de crisis. Los clientes buscan sistemas más eficientes y, sobre todo, mucho más flexibles para poder responder a una demanda por parte de los clientes en constante evolución. Entre la mezcla de compras en tiendas, pedidos en línea y recogida en puntos de retirada, la adaptabilidad se ha convertido en la principal preocupación de los profesionales de la logística y los minoristas. Con las soluciones de AutoStore, se benefician de un sistema evolutivo y totalmente flexible, capaz de adaptarse a una red logística en constante transformación”, explica Isabel Rocher.


España

En España, AutoStore está finalizando la creación de su filial en Madrid, encabezada por Carlos Martín Pineda. Nombrado general manager y business development director, se encargará de desarrollar las ventas en la península ibérica. Diplomado en la escuela superior IESE, su recorrido profesional en sociedades de renombre como CHEP, DHL o Knapp y su gran experiencia en el sector de la automatización logística son importantes activos para un especialista de la automatización como AutoStore, cuyo objetivo es ayudar a las empresas a optimizar su rendimiento para hacer frente a los nuevos desafíos de la venta al por menor y de la logística.


Para el fabricante, es también una forma excelente de brindar apoyo a su red de socios-integradores especializados en la concepción y el diseño de las soluciones AutoStore en España y Portugal, pero también de desarrollarse en nuevos segmentos de mercado. “Nos alegra especialmente dar la bienvenida al equipo de AutoStore a Carlos Martín. Su experiencia en sectores en fuerte expansión, como la salud y la moda, unida a los sistemas automatizados de AutoStore, va a permitirnos, además, responder a las expectativas de los diferentes actores de la venta al por menor del mercado ibérico –desde los pequeños comercios próximos a grandes minoristas– teniendo en cuenta los nuevos retos del comercio minorista y del comercio electrónico”, señala Isabel Rocher.


Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA