Suscríbete
Suscríbete

La UETR cuestiona la legalidad de exigir la señalización de ángulos muertos

Imagen editada
El Código de la Circulación francés establece que todos los vehículos de transporte de mercancías deben estar equipados con una señalización de advertencia de ángulos muertos.
|

En enero ha entrado en vigor la nueva obligación establecida en el Código de la Circulación francés, por la que todos los vehículos de transporte de mercancías y conjuntos de vehículos más de 3.5 toneladas, así como autobuses, que circulen por las carreteras francesas, deben estar equipados con una señalización de advertencia al resto de usuarios que indique la posición de sus ángulos muertos, debiendo ir situada tanto en los laterales del vehículo como en su parte trasera, según informa Fenadismer. 


Sin embargo, dicha obligación se aplica a todos los vehículos de transporte que circulen por las carreteras francesas, incluidos todos los vehículos extranjeros no registrados en dicho país, lo que en la práctica afectará a buena parte del millón y medio de camiones que realizan transporte internacional en la Unión Europea, entre ellos cien mil camiones españoles, dado que por su posición geográfica Francia es país de tránsito o destino de gran parte de los servicios de transporte europeo de mercancías.


Ello ha motivado que la organización europea UETR (Asociación Europea de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de Transporte por Carretera), que preside Fenadismer, se haya dirigido a la Comisión Europea rechazando dicha medida por considerarla unilateral y de dudosa legalidad.

La UETR comparte el objetivo prioritario de mejora de la seguridad vial, mediante el estricto cumplimiento de la legislación y las normas de tráfico, el aumento de la formación de nuestros conductores y transportistas, la gestión eficaz de riesgos y el apoyo a la implementación completa de nuevas tecnologías. 


En opinión de la UETR, este objetivo debe ser compatible con la necesidad de que la legislación deba ser clara, basada en una evaluación de impacto adecuada y adecuada al propósito que respete los principios de una legislación adecuada, que en este ámbito debe ser uniforme, eficaz y coherente a nivel de la Unión Europea. Por eso, una medida unilateral de un Estado miembro, como a la aprobada por el Gobierno francés exigiendo la obligatoriedad de señalizar los ángulos muertos a todos los vehículos de transporte que circulen por sus carreteras, a juicio de la UETR va en contra de la igualdad de condiciones y la armonización en el transporte por carretera a nivel europeo, ya que obliga a los transportistas a cumplir con las obligaciones de un solo país y ,además, puede causar confusión o malentendidos entre los encargados de hacer cumplir la ley en todos los demás Estados miembros de la UE que no están acostumbrados a las nuevas pegatinas que deben llevar ahora los vehículos.


Además, la UETR recuerda que ya existe una legislación sólida de la UE que exige que los vehículos pesados estén equipados con espejos de ángulo muerto, lo que brinda a los conductores un campo de visión más amplio que los espejos convencionales y, por lo tanto, protege a los motociclistas, ciclistas y peatones, por lo que se plantean dudas sobre la eficacia real de dicha norma francesa para garantizar la protección de los usuarios de carreteras más vulnerables.


Comentarios

1
1
Inmologística

Se trata de un crecimiento del 1,5% respecto a las cifras del mismo periodo de 2022 y por encima de la media de los últimos cinco años, según el XI Estudio del Mercado Logístico de CBRE.

Valenciaport 2023.Plataforma Alcazar San Juan en SIL
Valenciaport 2023.Plataforma Alcazar San Juan en SIL
Transporte

La nueva plataforma ocupará, en su primera fase de desarrollo, 14 hectáreas de terreno, estará anexa a una terminal de clasificación con 24 vías operativas y contará con empresas y personal especializados en transporte ferroviario y logística

Palibex1 SIL 2023   Palibex  01
Palibex1 SIL 2023   Palibex  01
Logística

La mercancía que coordina el hub de Madrid es de casi 65%, mientras que en enero de 2022, llegaba casi al 80%. Ahora el resto se gestiona directamente en los centros operativos habilitados en Álava, Valladolid, Barcelona, Zaragoza, Valencia, Sevilla y Granada.

Prologis Foto   Presentación Prologis, Ayuntamiento Sant Boi y Universidad de Barcelona (2)
Prologis Foto   Presentación Prologis, Ayuntamiento Sant Boi y Universidad de Barcelona (2)
Inmologística

Su objetivo es ayudar a los futuros profesionales logísticos a incrementar sus capacidades de liderazgo, trabajo en equipo, escucha activa, creatividad y proactividad, empatía y capacidad comunicativa, entre otros aspectos.

Montepino Fernando Moreno, Juan Vera y Juan José Vera
Montepino Fernando Moreno, Juan Vera y Juan José Vera
Inmologística

Su cartera incluye 46 activos logísticos, de los que casi la mitad se corresponden a naves alquiladas (21), suelos destinados al desarrollo y a la futura promoción (16) e inmuebles en construcción (9). 

TalentoLog LPabril23 123rf
TalentoLog LPabril23 123rf
Logística

Según Randstad Research, el sector de la logística ya ha recuperado los niveles previos a la pandemia, dando trabajo en la actualidad a más de 827.000 personas

 

City SIL 2023 CITYlogin
City SIL 2023 CITYlogin
Última milla

En la distribución urbana se realizan muchos procesos que requieren de un riguroso control de tiempos, mercancías y localización de la flota de reparto en tiempo real. Contar con el respaldo de un sistema tecnológico aporta eficiencia, control y tranquilidad.

Green
Green
Inmologística

Las dos naves están desarrolladas bajo los estándares de eficiencia energética y sostenibilidad en la cadena de suministro y construcción y cuentan con instalación de paneles solares fotovoltaicos en la cubierta y tendrán certificación BREEAM.

Ada picture 2
Ada picture 2
Transporte

Así lo declaraba, Mar Casas, presidenta y fundadora de Transleyca, durante su participación en la primer Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA