Suscríbete
Suscríbete

El sector logístico de Málaga, foco del interés de fondos y promotores especializados

CBRE
El stock logístico actual, con alrededor de 525.000 m2 y una tasa de disponibilidad inferior al 4%, crecerá en los próximos dos años en Málaga capital con más de 80.000 m2 contratados.
|

El sector logístico de Málaga se ha convertido en el foco de interés de fondos y promotores especializados. Su atractivo ha posicionado a la ciudad, posicionándola en la tercera gran alternativa de inversión -por detrás de Madrid y Barcelona- por parte de fondos y promotores especializados, con un gran interés en adquirir tanto nuevos desarrollos como activos arrendados.


Fernando Corrales, director Andalucía Oriental Industrial y Logística en CBRE, explica que “durante los 24 meses previos a la pandemia del COVID-19, tanto el mercado de alquiler como el de inversión estuvieron muy activos en la ciudad, acaparando el interés de inversores internacionales de primera línea”. 


En cuanto a la coyuntura actual, Corrales añade que “el sector inmologístico saldrá reforzado por el aumento del comercio online con motivo del confinamiento, e impulsará la demanda de empresas de comercio online de sectores como el e-commerce, farmacéutico, alimentación, tecnología y deportes, que han registrado una actividad muy superior a la normal estos últimos meses”.


Uno de los factores que caracteriza al sector en Málaga es la falta de espacios logísticos disponibles. Esto se debe, por un lado, a la alta edificabilidad de los polígonos en la capital, superando en algunas ocasiones el 1,5%. Además, influye la evolución de la actividad logística en la última década, que ha dado lugar a ciertos requisitos para poder desarrollar la actividad: ocupación máxima de entre el 50-60%; instalaciones de calidad con una altura mínima de 12 metros; muelles de carga, o giro perimetral para camiones, entre otros. Por otro lado, destaca también la falta de nuevos desarrollos que puedan dar cabida a la implantación de los grandes operadores de distribución, tanto nacionales como internacionales.


No obstante, Corrales señala que “el stock logístico actual, con alrededor de 525.000 m2 y una tasa de disponibilidad inferior al 4%, crecerá en los próximos dos años en Málaga capital con más de 80.000 m2 contratados mediante la fórmula del ‘llave en mano’. Esto supondrá un aumento del estocaje, pero no de la disponibilidad, por lo que la ciudad seguirá siendo una de las capitales con menor parque logístico de todo el territorio nacional”.


Comentarios

Pexels pixabay 35550
Pexels pixabay 35550
Ecommerce

La experiencia de envío, la atención del consumidor, la escalada de precios, las campañas en redes sociales y el impacto medioambiental son algunas tendencias, junto a la realidad aumentada, que marcaran el sector este año.

Recepcionproducto 1
Recepcionproducto 1
Logística

Como parte de su estrategia de crecimiento, Bomi Group ha inaugurado recientemente sus nuevas instalaciones de almacenamiento y distribución en Madrid, valoradas en 18 millones de euros.

DACHSER Warehouse
DACHSER Warehouse
Logística

La compañía ha presentado sus resultados financieros de 2022, año en que ha registrado una facturación adicional de mil millones de euros, y prevé inversiones de más de 300 millones de euros para 2023.


EPAL PressRelease Statistics 2022 Infographic EN web
EPAL PressRelease Statistics 2022 Infographic EN web
Intralogística

Ha incrementado su producción hasta conseguir llegar en 2022 hasta los 109,05 millones de unidades. La resiliencia del pool de euro palés de EPAL fue uno de los factores clave del éxito de la compañía en 2022.

ID Logistics Acquisition Spedimex
ID Logistics Acquisition Spedimex
Logística

La transacción, que se ha cerrado en 74 millones de euros, sigue sujeta a la aprobación de las autoridades polacas de la competencia, aunque se espera que se complete antes de junio de 2023.

Carreras Francia
Carreras Francia
Logística

La compañía cuenta ya con seis naves en el territorio francés, con una superficie total de 80.000 m2; el operador ya disponía de cuatro centros en Ormes, Fleury-les-Aubray e Ingré.

2023 03 23 Clúster Función Loxística 2
2023 03 23 Clúster Función Loxística 2
Logística

Xoan Martínez, presidente de la entidad, y su gerente, Iago Domínguez, han solicitado al gobierno una mayor colaboración para impulsar el sector de la logística y el transporte como motor económico, a través de la mejora de infraestructuras y mayor formación.

Javier Arambarri Rafael Aguilera
Javier Arambarri Rafael Aguilera
Logística

UNO y Pulpo han llegado a un acuerdo por el que los asociados a la patronal tendrán a su disposición un nuevo software para la gestión de flotas, en una nueva apuesta de la entidad por el fomento de las nuevas tecnologías para el sector de la logística y el transporte.

6f61fd9d cf2a 4117 b117 0fd5f1ef678b
6f61fd9d cf2a 4117 b117 0fd5f1ef678b
Transporte

Establece objetivos obligatorios de implantación para las infraestructuras de recarga eléctrica y repostaje de hidrógeno en el sector del transporte por carretera, para el suministro de electricidad en puerto en los puertos marítimos y fluviales y para el suministro de electricidad a las aeronaves estacionadas. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA