La pandemia nos ha introducido en una crisis económica sin precedentes a nivel mundial. Todos los sectores de la economía están siendo afectados y actualmente se encuentran en un punto de inflexión a las puertas de una evolución inminente para superar su impacto. Kaizen Institute, consultora internacional referente en mejora continua y optimización de procesos, ha realizado un análisis de la situación actual del sector de la logística, para identificar sus desafíos actuales y desarrollar una estrategia basada en las tendencias futuras del sector que permita a las empresas de logística reinventarse y superar la actual crisis.
Principales desafíos a los que se enfrenta la logística
Expertos de la consultora han identificado cuatro desafíos principales a los que la logística se enfrenta:
Tendencias futuras: hacia dónde va la logística
Tras el análisis del punto de situación del sector, el informe de Kaizen Institute recoge tres tendencias principales en el sector:
Carlos Lloret asegura que “el sector se encuentra en un momento clave. La pandemia ha sido el último obstáculo que ha puesto a la logística en jaque y solo sobrevivirán aquellas empresas capaces de optimizar sus procesos y adaptarlos a la nueva normalidad y a las tendencias que actualmente marcan el camino del sector: flexibilidad, sostenibilidad y digitalización”.
Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang.
Comentarios