Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Solo sobrevivirán las empresas capaces de optimizar sus procesos y adaptarlos

Claves para la recuperación del sector logístico

Imagen editada
Los retos del sector logístico. Foto: Kaizen.
|

La pandemia nos ha introducido en una crisis económica sin precedentes a nivel mundial. Todos los sectores de la economía están siendo afectados y actualmente se encuentran en un punto de inflexión a las puertas de una evolución inminente para superar su impacto. Kaizen Institute, consultora internacional referente en mejora continua y optimización de procesos, ha realizado un análisis de la situación actual del sector de la logística, para identificar sus desafíos actuales y desarrollar una estrategia basada en las tendencias futuras del sector que permita a las empresas de logística reinventarse y superar la actual crisis.


Principales desafíos a los que se enfrenta la logística

Expertos de la consultora han identificado cuatro desafíos principales a los que la logística se enfrenta:


  • El aumento del coste de la mano de obra. Las políticas sociales aplicadas han provocado un aumento de dichos costes superior a un 5% en el 2020 y la previsión para los próximos 3 años es que ascienda en torno a otro 16%, convirtiéndose en uno de los costes con más peso para el sector.
  • El paradigma del servicio al cliente pasa de la velocidad a la transparencia, donde es tan importante para el cliente el entregar la mercancía en el momento y cantidad acordada, como ser capaz de mostrarle el estado en el que se encuentra en cada momento.
  • Las operaciones logísticas son cada vez más complejas debido fundamentalmente a la personalización del servicio. Los expertos de Kaizen Institute señalan que “simplificar las operaciones manteniendo al mismo tiempo el valor añadido que supone ofrecer un servicio adaptado al cliente, es uno de los retos más complicados a los que se enfrenta el sector”.
  • La velocidad a la que evoluciona el mercado reduce la duración de las ventajas competitivas de las empresas. Según Carlos Lloret, Manager en Kaizen Institute, “el desarrollo tecnológico es la principal causa de que el mercado cambie tan rápido. Una empresa implementa en sus instalaciones la tecnología más avanzada y al día siguiente ya ha salido al mercado algo nuevo y que han implantado sus competidores. Del mismo modo, la tecnología provoca cambios en la demanda de los clientes, que conscientes de los últimos avances, solicitan las últimas novedades en mantenimiento y seguridad”.


Tendencias futuras: hacia dónde va la logística

Tras el análisis del punto de situación del sector, el informe de Kaizen Institute recoge tres tendencias principales en el sector:


  • Operaciones ágiles con capacidad de ajustar la capacidad y el alcance, mientras se mantienen elevados niveles de productividad y bajos costes.
  • Movilidad sostenible y cadenas de suministro circulares impulsadas por el consumidor y la demanda de los clientes por proveedores ecológicos.
  • Inversión en digitalización como forma de crear operaciones unificadas, con gran transparencia y capacidad de respuesta


Carlos Lloret asegura que “el sector se encuentra en un momento clave. La pandemia ha sido el último obstáculo que ha puesto a la logística en jaque y solo sobrevivirán aquellas empresas capaces de optimizar sus procesos y adaptarlos a la nueva normalidad y a las tendencias que actualmente marcan el camino del sector: flexibilidad, sostenibilidad y digitalización”.


Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA