Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Fenadismer: “El transporte español continúa su rumanización y lituanización”

18cir2472
Fenadismer instará al Gobierno español a que inicie la tramitación a la mayor brevedad de la trasposición en el ordenamiento español de la nueva regulación sobre desplazamiento de conductores entre países de la Unión Europea. Foto: LP
|

“Un año más se confirman los preocupantes datos sobre la presencia de las flotas de transporte de los países del Este de Europa en el transporte español, que continúan controlando casi una tercera parte del transporte internacional con origen o destino en nuestro país”, aseguran desde Fenadismer. “En el año 2019 las flotas de transporte establecidas en los países del Este de Europa continúan controlando el 30% del transporte internacional español tanto de exportación como de importación. Además,  es especialmente preocupante el crecimiento de las flotas de dichos países en el transporte interior en España, en el que las empresas rumanas controlan ya una tercera parte del cabotaje total que se realiza en España, con un incremento en el último año del 31%, y del 46% de las lituanas”, dicen.


Tomando como referencia el último Estudio sobre transporte internacional de mercancías por carretera que anualmente elabora el Ministerio de Transportes, Fenadismer ha podido analizar con preocupación los datos sobre la creciente presencia de empresas transportistas radicadas en el Este de Europa que se vienen produciendo en los últimos años, que en un alto porcentaje corresponden a empresas “buzón” pertenecientes a grandes flotistas españoles, con una cada vez mayor presencia en el transporte internacional con origen o destino en España, pese a que el origen o destino de nuestras mercancías no son precisamente los países donde se encuentran radicadas dichas flotas deslocalizadas, así como en el transporte nacional dentro de nuestro país.


En concreto, en el año 2019 en las importaciones de mercancías por carretera hacia España, las flotas procedentes de los países del Este de Europa transportan un 28% del total, siendo especialmente significativo un año más el crecimiento experimentado por las empresas rumanas y lituanas. En lo que se refiere a las exportaciones españolas, las flotas de los países del Este controlan un porcentaje similar, en concreto un 27,2”% del total de mercancías transportadas, con gran presencia igualmente de las empresas lituanas, que en este último año se han situado por encima de las rumanas y de las búlgaras. “Pero es que además resulta muy llamativo que pese a que el origen de las mercancías con destino a España no son precisamente los países del Este de Europa, sin embargo, las flotas de transporte domiciliadas en dichos países transportan de forma desproporcionada las mercancías importadas a nuestro país, y como consecuencia también las exportaciones desde España, lo que evidencia claramente que se tratan de empresas deslocalizadas a los únicos efectos de obtener menores costes fiscales y laborales, pero sin ninguna actividad real en dichos países. En este sentido, la desproporción existente en las flotas de transporte de los referidos países en relación al origen de la mercancía transportada en toneladas transportadas es la siguiente: Bulgaria 23,91, Lituania 21,22 y Rumanía 8,30”, explica la asociación.


Fenadismer recuerda además, que “tal presencia no sólo se produce en el transporte internacional español, sino que cada vez hay mayor presencia de las flotas procedentes de dichos países en el transporte interior dentro de España, pese a ser de los países de la Unión Europea más alejados de nuestro país. Así es especialmente significativa, una vez más, la actividad desarrollada en el transporte nacional español por las flotas domiciliadas en Rumanía, habiendo crecido un 31% sólo en el último año, lo que le ha permitido escalar hasta la 1ª posición en el ranking de empresas extranjeras que operan en España. De hecho, las empresas rumanas realizan el 32% de todo el transporte de cabotaje realizado en España, desplazando a las empresas portuguesas. Asimismo es destacable un año más el crecimiento de las flotas lituanas en el transporte nacional es España, en concreto un incremento del 46% respecto del año anterior., situándose por detrás de las empresas polacas y búlgaras, que ocupan el tercer y cuarto lugar respectivamente”.


Nueva regulación sobre desplazamiento de conductores

Por ello, a fin de evitar esta situación de competencia desleal que tanto daño está ocasionando a las empresas transportistas españolas, Fenadismer instará al Gobierno español a que inicie la tramitación a la mayor brevedad de la trasposición en el ordenamiento español de la nueva regulación sobre desplazamiento de conductores entre países de la Unión Europea incluída en el Paquete de Movilidad, que deberá estar en vigor en marzo de 2022 y que permitirá luchar mejor contra las denominadas empresas buzón y la competencia realizada por empresas de transporte sujetas a condiciones salariales más ventajosas, al exigir que los conductores de transporte internacional (incluidas las operaciones de cabotaje) perciban el salario mínimo del país en el que el transporte es efectuado.


Comentarios

7416463
7416463
Eventos Logística Profesional

El Summit incluirá diversas mesas redondas en las que especialistas del sector debatirán sobre la evolución de la logística desde diferentes perspectivas: desde la gestión responsable y sostenible de la cadena de suministro, la movilidad más limpia y eficiente o la intralogística inteligente, hasta la promoción de la inclusión y la presencia de la mujer en el ámbito logístico.

Gxo2
Gxo2
Logística

Utiliza un conjunto de algoritmos de IA propios que integran millones de acciones complejas y en múltiples etapas, incluyendo distribución y movimiento de inventario, preparación y embalaje de pedidos, envíos y gestión de personal. 

PROLOGIS VALDEMORO DC1
PROLOGIS VALDEMORO DC1
Inmologística

Se han instalado cinco unidades rooftop de climatización frigorífica y calorífica y se ha implementado un sistema completo con distribución de difusión, sensores de humedad, alimentación eléctrica, detección contra incendios y control centralizado con monitorización remota. 

Knapp Embolsadoras automáticas
Knapp Embolsadoras automáticas
Intralogística

Ha desarrollado una solución de automatización de alto rendimiento a medida. El centro ocupa 22.000 m2 y puede procesar hasta 60.000 pedidos online cada semana. 

MXO Woop
MXO Woop
Intralogística

Le permitirá mejorar la planificación de rutas, reducir los tiempos de entrega y optimizar recursos. También reforzar la transparencia de todo el proceso logístico y minimizar las incidencias.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han incorporado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA