Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros crecieron en el mes de septiembre un 7,4% respecto de septiembre de 2019, hasta las 14.175 unidades, según estadísticas de Anfac. En el acumulado, la caída se queda en el 33,5%, con 109.287 unidades. Solo el canal de autónomos cae un 15,1%, frente a empresas, que sube un 12%, y el canal de alquiladores, que crece un 57,2%.
En cuanto a los vehículos industriales, cierran el mes de septiembre con una ligera subida de las ventas del 1,3%, hasta las 2.070 unidades. Han incrementado sus entregas un 13,6% durante este último mes, con 1.815 unidades vendidas.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios