A pesar de la reapertura de las tiendas físicas el e-commerce sigue incrementando su cifra de negocio y la cifra de aumento global asciende al 71%. “Covid-19 ha transformado los hábitos de compra en el comercio minorista y digital para siempre. Si en el primer trimestre de este año vimos su impacto inicial en la venta retail con los ingresos del comercio electrónico creciendo un 20%, en el segundo trimestre el crecimiento se ha disparado hasta el 71% a nivel global (un 67% en España)”, indica Salesforce en la edición del segundo trimestre de su informe Shopping Index, con datos de abril, mayo y junio, donde se puede observar este aumento en el comercio digital que, sin duda, establece un precedente en las tendencias del comercio minorista que habrá que tener en cuenta para las temporadas altas de ventas de otoño e invierno.
Los ingresos provenientes del comercio electrónico siguen creciendo: los ingresos por comercio electrónico en España en el segundo trimestre experimentaron un crecimiento de un 67% en comparación con el año anterior, un 71% a escala global. Es el mayor aumento desde que Salesforce lanzó el Índice de compras hace siete años. El tráfico (+ 33%) y el gasto (+ 19,7%) también mostraron aumentos históricos en España en el segundo trimestre en comparación con los aumentos que hemos observado desde 2013.
Comprar online y recoger en tienda supone una gran ventaja para la venta minorista: A nivel global, las web que ofrecen compra online y recogida en los establecimientos aumentaron los ingresos digitales del segundo trimestre un 127%, respecto al mismo periodo del año anterior. Mientras tanto, los sitios web con tienda física que no ofrecen la opción de recogida en tienda solo crecieron en un 54%.
La facturación del comercio electrónico en España ha crecido en el tercer trimestre de 2020 un 2,5% interanual hasta alcanzar los 12.801 millones de euros, según los últimos datos de comercio electrónico disponibles en el portal CNMCData.
La cadena de suministro ha experimentado una enorme aceleración en el último año, lo cual no es un secreto para ningún profesional del sector logístico; pero sí la manera de abordar este desafío con éxito.
El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) y 22@Network acaban de rubricar un convenio de colaboración para la próxima edición de la Barcelona New Economy Week (BNEW), que se celebrará del 5 al 8 de octubre.
AutoStore ha presentado su hub de innovación situado en Karmøy, Noruega. Se trata de un nuevo centro para experimentar y reproducir diversos entornos en tienda y almacén.
Anaip, Asociación Española de Industriales de Plásticos, advierte a la Comisión Europea del posible desabastecimienro de productos esenciales.
Comentarios