Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Anfac firma acuerdos de colaboración para impulsar la movilidad eléctrica

E crafter (3)
Furgoneta eléctrica de Volkswagen.
|

La Asociación Española de Fabricantes de Vehículos y Camiones (ANFAC) ha firmado un convenio de colaboración para el impulso de la movilidad eléctrica con la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (AELĒC), y con la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE), de cara a potenciar el ecosistema de la movilidad del futuro, recogido en su Plan estratégico AUTO 2020-40, en donde la colaboración con otros agentes va a ser clave para su desarrollo. “La involucración de todos los agentes implicados en el futuro ecosistema español de la movilidad es necesaria porque todos tenemos un papel que jugar y la colaboración público-privada va a ser clave para avanzar en esa electrificación”, señalaron las asociaciones.



Convenio con Aelēc

En el acuerdo de intenciones para la colaboración en el desarrollo de la electrificación, reconocen que “la movilidad eléctrica constituye uno de los pilares fundamentales para conseguir los  objetivos de descarbonización a 2050”. Ambas entidades han decidido así promover el desarrollo  de la movilidad eléctrica en todas sus facetas, definiendo marcos generales que permitan  articular acciones conjuntas con esta finalidad, buscando puntos de común acuerdo ante  propuestas regulatorias o ante otras iniciativas similares en defensa del vehículo eléctrico,  compartiendo información útil y sinergias en el ámbito de la movilidad eléctrica. Aelēc y Anfac  crearán, para la correcta ejecución de este convenio, un Comité de Seguimiento y un grupo de  trabajo que elaborará un informe anual de las acciones emprendidas por ambas asociaciones y sus resultados.



Aedive

También con la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica  (AEDIVE) ha firmado un acuerdo de colaboración para el desarrollo de la electrificación. Las asociaciones crearán, a tal efecto, una Mesa de Trabajo bilateral que aborde las líneas de actuación concretas objeto de este acuerdo, entre las que figuran desarrollar propuestas regulatorias para fomentar la movilidad eléctrica, impulsar las infraestructuras de recarga, fomentar la interoperabilidad de la infraestructura o el impulso de la recarga inteligente y la generación distribuida.   


Comentarios

Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce

El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

 

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA