La compañía Geotab ha anunciado la disponibilidad de una solución integrada en cooperación con el fabricante Ford de posible implementación en vehículos de Ford en España, Reino Unido, Alemania, Francia, e Italia. Desde esta firma explican que activando la integración de Ford Data Services en la plataforma MyGeotab sin necesidad de instalación ni hardware adicional, esta solución permite a los clientes tener una única visión de toda su flota y potenciar su productividad mejorando los procesos de gestión de flotas multimarca.
A través de esta integración, Ford Data Services garantiza una transferencia segura de datos de vehículos Ford registrados al entorno en la nube de Geotab y elimina la necesidad de instalar hardware adicional. La solución permite así a los gestores acceder a los datos de sus flotas desde la propia plataforma MyGeotab y, al mismo tiempo, consultar los datos específicos de todos los modelos de Ford de 2020 en adelante.
“Con la visión 'Power to Choice', Ford Data Services quiere garantizar a sus clientes el acceso a los datos del fabricante de sus vehículos a través del proveedor telemático que elijan, sin importar dónde estén”, comenta Dave Phatak, director de Ford Commercial Solutions en Europa. Desarrollada con la seguridad y la privacidad como prioridad, la solución integrada de Geotab para vehículos Ford cumple con los principios de la normativa RGPD (GDPR, por sus siglas en inglés) de la UE. Gracias a Ford Commercial Solutions, los gestores de flotas pueden acceder a los datos de sus vehículos y disfrutar funcionalidades específicas para vehículos eléctricos, crear reglas, definir zonas y personalizar alertas e informes a través de una única plataforma. “Los fabricantes como Ford entienden cada vez más el valor de la telemática y los datos de las flotas”, añade Stefano Peduzzi, vicepresidente europeo de soluciones tecnológicas y operaciones de Geotab. “Continuaremos esforzándonos en colaborar con los fabricantes de coches para comprender mejor cómo juntos, como industria, podemos mejorar los servicios de gestión de flotas y contribuir a la mejora del medio ambiente, al mismo tiempo que ofrecemos la solución que aporta más valor a las empresas y es la más conveniente del mercado”, concluyó.
La eliminación de las etiqueta busca ofrecer aún más flexibilidad a los usuarios. Además, al digitalizar por completo el proceso, se reduce de manera considerable el uso de papel, en línea con la estrategia de descarbonización y mayor sostenibilidad puesta en marcha por InPost para convertirse en una empresa Net-Zero en 2040.
Inditex ya ha puesto en funcionamiento, a modo de pruebas, su nuevo centro de distribución Zaragoza II. Esta instalación contará al comienzo con 250 trabajadores directos y a mediados de agosto empezará a realizar las primeras operaciones con producto destinado a tiendas. Así lo ha señalado Óscar García Maceiras, consejero delegado de Inditex, durante la Junta General de Accionistas de la compañía en la que ha presentado los resultados del ejercicio 2024 y el arranque del actual, señalando que el buen desempeño del grupo es resultado de la ejecución del modelo de negocio integrado de tienda y online en el que colaboran todos los profesionales que forman la compañía. El consejero ha recordado además la inversión ordinaria prevista para este año, estimada en 1.800 millones de euros, y la continuidad del plan extraordinario de inversión logística iniciado en el ejercicio anterior, con 900 millones de euros adicionales en 2025.
Esta operación marca el inicio de una estrategia de inversión en España, con un objetivo de 200 millones de euros, que Delin va a desarrollar en nombre de un single family office con sede en Londres para el que tiene el encargo de conformar una cartera de activos logísticos en rentabilidad y con potencial de revalorización.
Comentarios