Suscríbete
Suscríbete
Pide que se atiendan las demandas del transporte de mercancías ante la pasividad del ministro

Carmelo Gómez: “La entrada en vigor de las 44 ton es una muestra más del ninguneo que el sector sufre”

Carmelo 1
Carmelo González, presidente del (CNTC) y vicepresidente de (CETM).
|

El presidente del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) y vicepresidente de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), Carmelo González, ha participado en la Mesa de Transporte de la Cumbre organizada por la CEOE, ‘Empresas españolas: liderando el futuro’. Durante su intervención, González ha insistido en la necesidad de que se atiendan las demandas del transporte, después de que el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, aún no haya aportado soluciones ni se haya puesto en contacto con el Departamento de Mercancías del CNTC tras su última reunión.


Tras el anuncio de que el Gobierno ha fijado la entrada en vigor de las 44 toneladas y los 4.5 metros de altura para mayo de 2021, el presidente del CNTC ha declarado que “es una muestra más del ninguneo que el sector viene sufriendo”, a pesar de que se trate de una actividad estratégica y vital para el funcionamiento de la economía. En este sentido, ha pedido “sentido común” puesto que en la mayoría de las carreteras no se puede circular con vehículos de esa altura y ha demandado al Gobierno que tenga en consideración al transporte de mercancías por carretera y establezca el diálogo con el sector.


El también vicepresidente de CETM ha destacado que las empresas de transporte necesitan liquidez con urgencia y reclama que el plazo del cobro de los servicios se establezca en 30 días. González ha tratado el bloque de medidas económicas, financieras y fiscales que el CNTC ha hecho llegar al MITMA, como la creación de una línea de avales directa para el sector del transporte, la disminución de los plazos de devolución del IVA o la devolución del gasóleo profesional para “aligerar la tesorería”.


Asimismo, ha reiterado que existe una falsa sensación de que el transporte se mantiene a pleno rendimiento, cuando la mayoría de las empresas han registrado una caída en la actividad del 50%. En cuando a la ampliación de los ERTEs, considera que es “imperioso” que el Gobierno llegue a un acuerdo para que, al menos, se mantengan hasta diciembre porque, de lo contrario, las empresas se verán obligadas a despedir.


González tampoco se ha olvidado de los impuestos que se intentan trasladar al sector a través de los peajes por el uso de carreteras y ha sido tajante: “No podemos seguir asumiendo más costes cuando no podemos sobrevivir”. De esta manera ha hecho referencia a los peajes que la Diputación de Guipúzcoa aún no ha eliminado, a pesar de la existencia de dos sentencias que han declarado nulos los peajes en la N-1 y la A-15 o los que el Gobierno Foral de Navarra pretende implantar en cinco vías.


Finalmente, Carmelo González ha reclamado una apuesta por el sector por parte del Ejecutivo, ya que se trata de una actividad transcendental para el futuro del país.   

Comentarios

IMG 1805
IMG 1805
Logística

Su Majestad presidió La Nit de la Logística en el 25 aniversario del SIL que también contó con asistencia de la Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, entre otras autoridades. La gala reunió a cerca de 800 asistentes.

Kavehome
Kavehome
Logística

Es parte de la apuesta de la compañía por la circularidad, incluye un centro de recuperación y reciclaje de mobiliario y un área de I+D. Las instalaciones están avaladas por el certificado internacional BREEAM de sostenibilidad. 

 

Gullón2
Gullón2
Logística

La empresa ha multiplicado por más de cinco el número de palés gestionados bajo este sistema, la implantación del modelo pool permite reutilizar los soportes hasta diez años.

1
1
Última milla

Sus algoritmos de planificación permiten ahorrar entre 17% y 25% de los costes de la distribución, y al optimizar las rutas, se reduce el número de vehículos necesarios para las entregas.

Gxo
Gxo
Logística

La empresa cuenta con casi 50 centros de distribución en España y Portugal, donde gestiona la logística para clientes de diversos sectores, incluyendo comercio electrónico y minorista, alimentación y bebidas, automoción y tecnología. 

Logifruit ok
Logifruit ok
Logística

Para dar servicio de proximidad, dispone de 15 plataformas en España y Portugal que, en total entre todas ellas, realizaron más de 336 millones de movimientos de envases durante el pasado ejercicio. 

Element Image 2)Robotics solutions
Element Image 2)Robotics solutions
Intralogística

La compañía también ha dado un salto en sus planes de internacionalización en 2022 con la adquisición de SDI Industries que le ha permitido expandirse a 8 nuevas localizaciones en EEUU y Latinoamérica.

MOINSA Logística del frío Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
MOINSA Logística del frío Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
Logística

Un 40% de las pérdidas se produce en las etapas de postcosecha y procesamiento. Entre las causas más comunes están las fluctuaciones de temperatura durante la cadena de suministro y una gestión deficiente en las etapas de almacenamiento y mantenimiento. 

Palletways TransNatur Alicante OP
Palletways TransNatur Alicante OP
Logística

La compañía mejora así los tiempos de entrega y puede ofrecer a sus clientes servicios de transporte terrestre internacional y nacional de palés a cualquier punto de España y Portugal con plazos de 24/48 horas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA