Suscríbete
Suscríbete
Será la partida más importante

La logística, cada vez más relevante para diseñar cualquier estrategia de ecommerce

Imagen editada
La comodidad de recibir el producto en casa y la flexibilidad. horaria son los puntos que más destacan los españoles. Foto: LP.
|

La crisis del coronavirus y los meses de confinamiento han desencadenado un gran aumento del uso del ecommerce entre los españoles, tendencia que ha llegado para quedarse. Para dar respuesta a esta demanda, quienes opten ahora por lanzar un ecommerce deberán diseñar su estrategia partiendo de la logística. Así lo afirma Directia, la unidad de negocio de Mediapost especializada en soluciones logísticas, en su guía "Logística ecommerce: claves para el éxito de una tienda online".



Ya es una realidad que los consumidores han cambiado sus hábitos de compra en favor del comercio online. Solo durante la semana del 23 de marzo, el tráfico en supermercados online se llegó a duplicar frente a las compras realizadas cualquier otra semana del periodo anterior, según un informe de Netquest.


Incluso durante el periodo comprendido entre el 7 de abril y el 5 de mayo, cuando el ecommerce español ha alcanzado una fase de estabilización, categorías como deporte (+48%), mobiliario (+27%), jardinería (+16%) y mascotas (+11%) siguen experimentando un aumento de la demanda online, como indica la "3ª oleada de la situación del ecommerce español", publicada por Guillem Sanz. La tendencia de comprar online perdurará, según datos de EAE: un 30% de los encuestados afirma que comprará más por internet a raíz de la crisis del covid-19.


“Para responder a esta demanda, tanto los ecommerce existentes como los nuevos por llegar deberán diseñar su estrategia desde el punto de vista de la logística, que será la partida más importante, ya que no solo afecta a la cuenta de resultados sino también a la experiencia del consumidor. Muchos ecommerce no han sido conscientes hasta este momento de la verdadera importancia de situar la logística en el centro de su estrategia y se han encontrado con una oportunidad que no han podido explotar al máximo” afirma David Arteaga, responsable de Directia.


De acuerdo con el II Estudio de Marketing Relacional en España presentado recientemente por Mediapost, la comodidad de recibir el producto en casa y la flexibilidad horaria son los puntos que más destacan los españoles con respecto al comercio electrónico, en cuyo éxito la logística tienen mucho que decir. En cuanto a los factores a mejorar, para 4 de cada 10 españoles el principal son las políticas de devolución, es decir, todo lo relacionado con la llamada logística inversa.


Durante los meses de marzo y abril, el distribuidor para estancos Estanclick ha registrado un aumento en el número de pedidos del 95% con respecto al mismo periodo de 2019. En el caso de Vivaelcole.com, la tienda online de productos escolares, en los meses de abril y mayo ese crecimiento ha sido del 319%. “Por lo general, el grueso de nuestros pedidos se da a partir de la segunda quincena de agosto, para preparar el año escolar” explica Jesús Muñoz, CEO de Vivaelcole.com. “Solo gracias a nuestra firme apuesta por la logística como piedra angular de nuestro ecommerce hemos sido capaces de solventar con éxito un aumento así en un periodo diferente”.

Comentarios

Agsa, textil
Agsa, textil
Logística

El nuevo escenario se configura en un contexto global en el que la industria se ha visto obligada a replantear su cadena de suministro, especialmente en China. El sector se redefine en el continente asiático e incrementa las importaciones procedentes de Bangladesh y Pakistán.

Ikea
Ikea
Logística

La compañía establece cuatro áreas de acción: abrir nuevos centros, reforzar la capacidad logísitca de las propias tiendas, que algunas tiendas actúen como centros regionales, y redefinir acuerdos con proveedores.

Vgp
Vgp
Inmologística

Se trata de 11 edificios logísticos, incluyendo 5 edificios en 4 nuevos parques VGP y otros 6 edificios logísticos recién terminados que fueron desarrollados en parques que ya fueron transferidos a la joint venture en un cierre anterior.

Nueva aplicación de Cepsa
Nueva aplicación de Cepsa
Transporte

Esta nueva aplicación supone un nuevo paso más dentro del compromiso de Cepsa con la sostenibilidad, ya que permite reducir el uso de plástico, al reducir la emisión de las tarjetas tradicionales, así como reduce los desplazamientos de los gestores.

Industria
Industria
Intralogística

La compañía implementa una metodología que parte de un análisis de los requerimientos de los procesos productivos, los puntos críticos y los hitos a cumplir para que los elementos a fabricar o montar comiencen sus procesos atendiendo a la planificación de la planta.

Pexels andrea piacquadio 3760081
Pexels andrea piacquadio 3760081
Logística

A través de esta integración, la compañía ayuda a sus clientes a cumplir con esas expectativas y a demostrar sus inversiones en operaciones de cumplimiento y entrega.

230524 barco ALIA
230524 barco ALIA
Transporte

En un encuentro entre ambos organismos se ha puesto en valor una de las actuaciones clave para mejorar la conexión entre los recintos de Valenciaport y la comunidad de Aragón: la inversión de 441 millones de euros que se está realizando en la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto.

Bnp
Bnp
Inmologística

Entre los meses de enero y marzo, la absorción de espacios logísticos ha sido de 248.683 m², distribuida en 24 nuevas operaciones, dos más que los contabilizados en el cierre del ejercicio anterior. 

Pexels markus spiske 967072
Pexels markus spiske 967072
Transporte

El Mitma tienen previsto presentar las conclusiones el próximo mes de junio, se encuentra ahora finalizando el análisis de las propuestas remitidas por las empresas y centros de investigación en la fase de consulta preliminar.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA