Hasta febrero incluido, los puertos españoles de interés general movieron un total de 88,3 millones de toneladas de mercancías (Mt), un 1,2% menos que durante los dos primeros meses de 2019, según datos de Anave.
Las mercancías movidas en régimen de tránsito internacional, principalmente contenedores, sumaron 25,0 Mt, un 3,5% más que en mismo periodo del año anterior. Descontando éstas, el tráfico de mercancías descendió un 2,9% hasta 63,4 Mt. Sin embargo, el tráfico ro-ro registró un aumento del 2,6% hasta 10,3 Mt.
El 50,6% de las cargas corresponden a mercancía general, el 34,2% a graneles líquidos y el 15,2% restante a graneles sólidos. Dentro de la carga general, los contenedores tienen una cuota del 72,0% y el 28,0% restante corresponde a carga general convencional.
El comercio marítimo exterior español (importaciones + exportaciones) movió 47,3 millones de toneladas de mercancías (Mt), un 2,0% menos que en el mismo periodo de 2019, de las que el 66,1% de las mercancías corresponden a importaciones y el 33,9% restante a exportaciones. Las importaciones disminuyeron un 6,4% debido al notable descenso en los graneles sólidos (-23,0%) que no ha podido ser compensado por los graneles líquidos (+2,3%) y la carga general (+1,0%). Las exportaciones crecieron un 7,8% registrando sensibles aumentos en los graneles líquidos (+11,6%) y carga general (+16,4%) mientras que los graneles sólidos disminuyeron un 11,2%.
La eliminación de las etiqueta busca ofrecer aún más flexibilidad a los usuarios. Además, al digitalizar por completo el proceso, se reduce de manera considerable el uso de papel, en línea con la estrategia de descarbonización y mayor sostenibilidad puesta en marcha por InPost para convertirse en una empresa Net-Zero en 2040.
Inditex ya ha puesto en funcionamiento, a modo de pruebas, su nuevo centro de distribución Zaragoza II. Esta instalación contará al comienzo con 250 trabajadores directos y a mediados de agosto empezará a realizar las primeras operaciones con producto destinado a tiendas. Así lo ha señalado Óscar García Maceiras, consejero delegado de Inditex, durante la Junta General de Accionistas de la compañía en la que ha presentado los resultados del ejercicio 2024 y el arranque del actual, señalando que el buen desempeño del grupo es resultado de la ejecución del modelo de negocio integrado de tienda y online en el que colaboran todos los profesionales que forman la compañía. El consejero ha recordado además la inversión ordinaria prevista para este año, estimada en 1.800 millones de euros, y la continuidad del plan extraordinario de inversión logística iniciado en el ejercicio anterior, con 900 millones de euros adicionales en 2025.
Esta operación marca el inicio de una estrategia de inversión en España, con un objetivo de 200 millones de euros, que Delin va a desarrollar en nombre de un single family office con sede en Londres para el que tiene el encargo de conformar una cartera de activos logísticos en rentabilidad y con potencial de revalorización.
Comentarios