Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Desde el 1 de abril

La DGT mantiene los desvíos obligatorios de los camiones a las autopistas de peaje mientras Cataluña los levanta

Road 546152
Camión circulando.
|

Transit de Cataluña levantó ayer, 1 de abril, todas las restricciones a camiones que aún permanecían vigentes, incluyendo los desvíos obligatorios a camiones a las autopistas de peaje AP-7 y AP-2. Por el contrario, la Dirección General de Tráfico mantiene sorprendentemente los desvíos obligatorios a camiones en la AP-68 y en la AP-7 prohibiendo su circulación por las carreteras nacionales, pese a la reducción del tráfico privado en más de un 90% en la red viaria española, según informan desde Fenadismer.


"Resulta sorprendente que pese a la labor tan esencial que el sector del transporte de mercancías por carretera está desarrollando en este momento tan excepcional, en cuanto vertebrador del resto de actividades económicas que permanecen abiertas en nuestro país y de garantía del abastecimiento de alimentos de productos de primera necesidad a la población española, sin embargo haya Administraciones Públicas que aún no se hayan dado cuenta del todo de este papel fundamental que diariamente llevan a cabo los transportistas, y por el contrario aún sigan manteniendo trabas y obstáculos al desarrollo de su actividad", dice la organización.


Hay que tener en cuenta que el 85% de las mercancías en España se trasladan por carretera, de ahí la necesidad de que el transporte por carretera mantenga su actividad plenamente y facilitando su ejercicio por los poderes públicos. Por ello, Fenadismer no comprende "cómo la Dirección General de Tráfico mantiene la prohibición de que los camiones puedan circular por las carreteras nacionales durante este período excepcional de estado de alarma, lo que afecta entre otras, a vías de tanta importancia para el tráfico de mercancías, como la N-340 que vertebra el corredor mediterráneo, o la N-232 que conecta el País Vasco con La Rioja, Navarra, Aragón y Cataluña. Pues aunque parezca aberrante en la actual situación, sorprendentemente la DGT sigue manteniendo el desvío obligatorio de los camiones a las autopistas de peaje AP-68 y AP-7 (ésta última en la provincia de Castellón, por cuanto el resto de la autopista discurre por territorio catalán), dificultando que los transportistas puedan tener la mayor movilidad posible e incluso poder acceder a hacer el repostaje de sus vehículos o su propia manutención en las áreas que permanecen abiertas y con el agravante de que encima se sigue sancionando a los transportistas".


Desde Fenadismer señalan que "este sinsentido contrasta con la decisión de la Generalitat de Cataluña de proceder desde el miércoles al levantamiento de las pocas restricciones a la circulación de camiones que aún quedaban vigentes. Así la nueva resolución que va a hacer pública el Departamento de Interior catalán levanta todas las restricciones que todavía estaban en vigor en Cataluña. Esta resolución deja sin efecto desde el domingo 29 de marzo de 2020, y mientras esté vigente el estado de alarma y sus prórrogas, las restricciones a la circulación aplicables a los vehículos y conjuntos de vehículos destinados al transporte de mercancías en general, los vehículos especiales y a los vehículos que realizan transportes especiales y a los vehículos y conjuntos que transportan mercancías peligrosas".


En la resolución se especifica que, en este caso desde el miércoles 1 de abril, se deja sin efecto las restricciones permanentes establecidas en los tramos de la N-II, N-240 y N-340 que obligan a utilizar las autopistas de peaje a los camiones de cuatro o más ejes y de más de 26 toneladas de MMA o MMC.


También desde el miércoles 1 de abril se levantan las restricciones que se aplican a las mercancías peligrosas y a los transportes especiales y vehículos especiales durante los domingos y festivos en todas las carreteras catalanas, y también se suspenden las limitaciones a su paso por los túneles del Cadí y de Vielha y, para los transportes especiales, por la A-2 entre los km. 444 527.

Igualmente, se concreta que también quedan sin efecto las restricciones fijadas para las carreteras N-230 y C-28 en el Valle de Arán.

Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA