Como parte de la estrategia de expansión, AR Racking ha fortalecido su presencia en el mercado de habla alemana con la ampliación del equipo técnico recientemente incorporado. Y con el aumento de personal, la oficina técnica también ha sido reubicada de Duisburg a la región metropolitana de Frankfurt /Rhine-Main.
El equipo técnico está encabezado por Rainer Göttel como director técnico, con el apoyo de Stefan Lang (Gestión de Proyectos) y Kevin Lind (Ingeniero de Proyectos). Las tres nuevas incorporaciones se unen al equipo de ventas dirigido por Jörg Buschmann, director comercial para Alemania) y Roland Fischer, key account manager. “Este paso aumentará aún más el crecimiento continuo de la compañía en Alemania y en toda la región de DACH y nos permitirá cumplir con las altas expectativas de los clientes aún mejor. Debido a la expansión de los recursos, hay nuevos refuerzos pendientes a corto plazo, ahora podemos reaccione aún más rápido a los requisitos del cliente y ofrezca un servicio individual y personalizado adaptado a la aplicación respectiva. en una empresa que es líder en su sector. Por lo tanto, los valores fundamentales y las marcas registradas de nuestra empresa, como la calidad certificada, los tiempos de entrega cortos y confiables, se fortalecen aún más con este paso”, explica Jörg Buschmann.
“Como empresa de Grupo Arania, un grupo industrial globalmente activo con más de 80 años de tradición en el ámbito del procesamiento de acero, ofrecemos un profundo conocimiento en el procesamiento de materiales. Contamos con una de las instalaciones de producción totalmente automatizadas más modernas de Europa y un centro de investigación y desarrollo propio. Además, tenemos un sistema de trazabilidad en el que puntales y largueros cuentan con un número de identificación de serie único. Con galvanizado estándar, las soluciones de almacenaje soportan incluso temperaturas extremas en el almacenamiento”, asegura Jörg Buschmann.
En cooperación con la Universidad de Mondragón, AR Racking creó el "AR Lab" en 2019, un laboratorio de investigación para simulaciones y pruebas en condiciones reales. Aquí, se desarrollan prototipos y bancos de prueba; pruebas de carga de hasta 80 toneladas en componentes como puntales, conectores, bastidores, largueros y otros componentes de un sistema de estanterías.
La eliminación de las etiqueta busca ofrecer aún más flexibilidad a los usuarios. Además, al digitalizar por completo el proceso, se reduce de manera considerable el uso de papel, en línea con la estrategia de descarbonización y mayor sostenibilidad puesta en marcha por InPost para convertirse en una empresa Net-Zero en 2040.
Inditex ya ha puesto en funcionamiento, a modo de pruebas, su nuevo centro de distribución Zaragoza II. Esta instalación contará al comienzo con 250 trabajadores directos y a mediados de agosto empezará a realizar las primeras operaciones con producto destinado a tiendas. Así lo ha señalado Óscar García Maceiras, consejero delegado de Inditex, durante la Junta General de Accionistas de la compañía en la que ha presentado los resultados del ejercicio 2024 y el arranque del actual, señalando que el buen desempeño del grupo es resultado de la ejecución del modelo de negocio integrado de tienda y online en el que colaboran todos los profesionales que forman la compañía. El consejero ha recordado además la inversión ordinaria prevista para este año, estimada en 1.800 millones de euros, y la continuidad del plan extraordinario de inversión logística iniciado en el ejercicio anterior, con 900 millones de euros adicionales en 2025.
Esta operación marca el inicio de una estrategia de inversión en España, con un objetivo de 200 millones de euros, que Delin va a desarrollar en nombre de un single family office con sede en Londres para el que tiene el encargo de conformar una cartera de activos logísticos en rentabilidad y con potencial de revalorización.
Comentarios