Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Mitsubishi aumenta su gama de recogepedidos de bajo nivel

Velia 1
Recogepedidos de tijera de Mitsubishi, distribuido por ULMA Servicios de Manutención.
|

Ya son ocho las posibilidades que, ULMA Servicios de Manutención, ofrece en su gama VELiA ES con la introducción de dos nuevos modelos de recogepedidos de tijera en el mercado.

El recogepedidos de tijera estándar (OPB20N2X) se complementa con un modelo dotado de plataforma elevadora (OPB20N2XP) que sube al operario a 855 mm, lo que permite realizar operaciones de recogida a alturas de hasta 2,5 m.


“Con un 14 % menos de consumo que su competidor más cercano, ahora la serie ofrece una amplísima variedad de opciones con las que cubre prácticamente todos los casos posibles de preparación de pedidos de bajo nivel. Además del nuevo recogepedidos de tijera, el VELiA ES está disponible en configuración estándar y con plataforma elevadora (ambos de 2-2,5 toneladas) y, en un par de modelos con horquillas elevadoras, uno de ellos con plataforma elevadora (ambos de 1,2 toneladas)”, explican desde la compañía.



Optimizados para el operario

Los dos modelos de recogepedidos de tijera pueden transportar dos europalés o tres jaulas de ruedas al mismo tiempo, aunque las horquillas opcionales de 2850 mm pueden manejar hasta cuatro jaulas de ruedas. Las horquillas suben a una altura de 800 mm, lo que ayuda a reducir en gran medida los estiramientos y la fatiga del operario y, por lo tanto, a mejorar la comodidad y la productividad de los turnos. Todos los modelos de la serie presentan una ergonomía excepcional. “En el espacioso compartimento del operario -donde es posible trabajar de pie-, el suelo flotante de triple suspensión amortigua las microvibraciones. El volante Maxius de última generación absorbe los impactos, reduce la fatiga de los brazos y protege al conductor de las típicas lesiones de pulgares y muñecas”, detallan desde ULMA.


Desde el propio volante hasta el software, sumamente optimizado, todos los aspectos del manejo están diseñados para que el operario disfrute de la máxima suavidad y seguridad de conducción, incluso a velocidades de hasta 13 km/h. La dirección se adapta automáticamente en función de los movimientos del conductor y el sentido de traslación, y reduce automáticamente la velocidad en las curvas para tomar los giros con mayor fluidez.


Además, dispone como opción del nuevo sistema de batería de ion-litio de Mitsubishi Forklift Trucks. Este sistema de alto rendimiento tiene unas necesidades de mantenimiento ultrarreducidas y es hasta un 40 % más eficiente que las baterías de plomo-ácido.   

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA