Clark Europe amplía su gama de productos en el ámbito de la tecnología de almacenamiento añadiendo un nuevo vehículo de recogida de pedidos. Con la COP1, el especialista en carretillas elevadoras ha lanzado un vehículo que no sólo es muy eficiente en la recogida de pedidos de mercancías, sino que también demuestra su utilidad gracias a la plataforma elevable como escalera rodante o plataforma de trabajo. En comparación con una escalera rodante convencional, en la COP1 no sólo se suprime el rápido ascenso y descenso, sino que se reduce asimismo el riesgo de caída.
Es posible desplazarse y elevarse simultáneamente con un movimiento fluido. Esto ahorra tiempo y proporciona una alta productividad. El vehículo puede usarse en espacios interiores y sobre suelos planos de forma segura y eficiente para llenar estantes, realizar inventarios, decorar espacios, colocar carteles, cambiar lámparas o llevar a cabo trabajos de limpieza y de reparación y mucho más.
El recogedor de pedidos multifuncional dispone tanto de un motor de accionamiento de 0,65 kW, como de un motor de elevación de 2,2 kW. El vehículo está equipado de serie con una batería libre de mantenimiento de 24 voltios (120Ah) que proporciona suficiente energía para un día de trabajo. La batería puede cargarse en cualquier toma de corriente de 230 voltios a través de un cargador integrado. El cable de carga está integrado en el vehículo. Si su uso requiere una mayor disponibilidad, la COP1 puede equiparse también opcionalmente de fábrica con una batería de iones de litio con 120Ah. Entonces es posible aprovechar las pausas sin ningún problema para la carga intermedia. En ninguna de las dos variantes de batería se requieren salas de carga ni sistemas de ventilación, debido a que no se forman gases durante el proceso de carga.
La eliminación de las etiqueta busca ofrecer aún más flexibilidad a los usuarios. Además, al digitalizar por completo el proceso, se reduce de manera considerable el uso de papel, en línea con la estrategia de descarbonización y mayor sostenibilidad puesta en marcha por InPost para convertirse en una empresa Net-Zero en 2040.
Inditex ya ha puesto en funcionamiento, a modo de pruebas, su nuevo centro de distribución Zaragoza II. Esta instalación contará al comienzo con 250 trabajadores directos y a mediados de agosto empezará a realizar las primeras operaciones con producto destinado a tiendas. Así lo ha señalado Óscar García Maceiras, consejero delegado de Inditex, durante la Junta General de Accionistas de la compañía en la que ha presentado los resultados del ejercicio 2024 y el arranque del actual, señalando que el buen desempeño del grupo es resultado de la ejecución del modelo de negocio integrado de tienda y online en el que colaboran todos los profesionales que forman la compañía. El consejero ha recordado además la inversión ordinaria prevista para este año, estimada en 1.800 millones de euros, y la continuidad del plan extraordinario de inversión logística iniciado en el ejercicio anterior, con 900 millones de euros adicionales en 2025.
Esta operación marca el inicio de una estrategia de inversión en España, con un objetivo de 200 millones de euros, que Delin va a desarrollar en nombre de un single family office con sede en Londres para el que tiene el encargo de conformar una cartera de activos logísticos en rentabilidad y con potencial de revalorización.
Comentarios