Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Segunda edición del eDelivery Accelerator

Foto edbac1 41504
|

El programa de aceleración de startups del sector de la logística que promueven La Salle Campus Barcelona-URL, y El Consorcio de la Zona Franca de Barcelonaya está en marcha. Este programa, que cuenta con la participación de 8 startups innovadorasdel sector logístico de todo el mundo con proyectos B2B y B2C, tiene una duración de 22 semanas. Esta alianza facilita el contacto y la posterior relación de las 'start-up' con otras compañías del sector y también con inversores que financien su crecimiento.


Josep Miquel Piqué, presidente ejecutivo de La Salle Technova Barcelona, ha destacado que “las nuevas Start Ups están marcando el futuro de la logística gracias a las innovaciones disruptivas apalancadas en nuevas tecnologías. Estas Start Ups son fuente de innovación del sector, y el eDelivery Accelerator es el epicentro de este cambio”.


Los primeros participantes son 8 startups internacionales que se seleccionaron dentro del Start-up Innovation Hub celebrado en la feria eDelivery Barcelona el pasado mes de junio: FlexSim, CargoBici, Pay Mark Fast, Vonzu, Internet of Things, StockAgile, Way Director y Mayordomo. Todas ellas aplican tecnología a procesos tradicionales del sector de la logística, la entrega y la última milla.


Los objetivos de la aceleradora son mejorar la capacidad de llevar a cabo iniciativas comerciales y comenzar nuevos proyectos innovadores, proporcionar las herramientas necesarias para identificar, desarrollar y crear oportunidades de mercado, y aprender métodos para facilitar la internacionalización de iniciativas comerciales. El eDelivery Accelerator también tiene como objetivo mejorar la preparación para la obtención de inversión de las startups, preparar las startups para trabajar junto con las empresas y crear redes relevantes con potenciales socios corporativos.


Comentarios

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA