El programa de aceleración de startups del sector de la logística que promueven La Salle Campus Barcelona-URL, y El Consorcio de la Zona Franca de Barcelonaya está en marcha. Este programa, que cuenta con la participación de 8 startups innovadorasdel sector logístico de todo el mundo con proyectos B2B y B2C, tiene una duración de 22 semanas. Esta alianza facilita el contacto y la posterior relación de las 'start-up' con otras compañías del sector y también con inversores que financien su crecimiento.
Josep Miquel Piqué, presidente ejecutivo de La Salle Technova Barcelona, ha destacado que “las nuevas Start Ups están marcando el futuro de la logística gracias a las innovaciones disruptivas apalancadas en nuevas tecnologías. Estas Start Ups son fuente de innovación del sector, y el eDelivery Accelerator es el epicentro de este cambio”.
Los primeros participantes son 8 startups internacionales que se seleccionaron dentro del Start-up Innovation Hub celebrado en la feria eDelivery Barcelona el pasado mes de junio: FlexSim, CargoBici, Pay Mark Fast, Vonzu, Internet of Things, StockAgile, Way Director y Mayordomo. Todas ellas aplican tecnología a procesos tradicionales del sector de la logística, la entrega y la última milla.
Los objetivos de la aceleradora son mejorar la capacidad de llevar a cabo iniciativas comerciales y comenzar nuevos proyectos innovadores, proporcionar las herramientas necesarias para identificar, desarrollar y crear oportunidades de mercado, y aprender métodos para facilitar la internacionalización de iniciativas comerciales. El eDelivery Accelerator también tiene como objetivo mejorar la preparación para la obtención de inversión de las startups, preparar las startups para trabajar junto con las empresas y crear redes relevantes con potenciales socios corporativos.
Comentarios