Palletways Iberia, compañía especializada en la distribución exprés de mercancía paletizada, ha reforzado su cobertura en la provincia de Sevilla con la incorporación de la compañía Pantoja Grupo Logístico como nuevo miembro de la Red ibérica.
Más de medio siglo avala a Pantoja Grupo Logístico en el sector del transporte y la logística. La compañía tiene su sede central en la localidad sevillana de Santiponce, pero cuenta con más delegaciones distribuidas por todo el territorio peninsular, que suman 30.000m2 de superficie desde donde se ofrecen servicios de Logística, Distribución y Transporte.
Según señala Javier Lafuente Mumpao, CEO de Pantoja Grupo Logístico, “Pertenecer a la red de miembros Palletways nos permite acceder a un nuevo servicio que nos solicitaban nuestros clientes, teniendo la confianza de contar con la experiencia en la distribución exprés de mercancía paletizada como Palletways”.
Por su parte, Gregorio Hernando, director general de Palletways Iberia, añade: “Pantoja Grupo Logístico cuenta con una trayectoria sobradamente consolidada en este sector, que garantiza una operativa eficiente, rápida y eficaz. Su incorporación a la red ibérica permitirá reforzar nuestra cobertura en la provincia de Sevilla y en consecuencia en toda la geografía peninsular”.
La red de miembros de Palletways Iberia está compuesta por más de 65 compañías que dan cobertura a todo el territorio peninsular, moviendo diariamente 4.500 palés, lo que supone casi un millón de pallets anuales.
La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor.
La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.
Comentarios