Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

"Hemos iniciado colaboraciones con actores de la cadena de suministro para crear un mundo de cero residuos"

P1010848 42119
|

Enrique Montañés, vicepresidente senior de CHEP para el Sur de Europa, presentó ayer, 17 de octubre, el programa Zero Waste World en el evento Sustainable Brands Madrid 2019, -que se celebra desde ayer hasta hoy en la capital de España- y aseguró que “la iniciativa pretende eliminar los residuos, erradicar las millas de transporte en vacío y reducir las ineficiencias en la cadena de suministro”.

Este programa, lanzado inicialmente en Estados Unidos y presentado esta semana a nivel europeo, tiene el objetivo de crear cadenas de suministro más inteligentes y sostenibles en colaboración con productores y distribuidores.


Enrique Montañés, expuso, bajo el título “Targeting a Regenerative Supply Chain Moonshot”, el modelo de negocio intrínsecamente sostenible de la compañía, basado en la economía circular, y presentó la iniciativa Zero Waste World que pone el foco en tres áreas:


  • Eliminar los residuos físicos pasando del packaging de un solo uso a los productos reutilizables.
  • Erradicar los kilómetros de transporte en vacío a través de iniciativas colaborativas, desde la optimización de la carga del camión hasta las soluciones de transporte compartido.
  • Reducción de las ineficiencias, desde la visibilidad y el análisis avanzado de la cadena de suministro hasta la optimización y automatización de los procesos.

“Nuestro ‘moonshot’ es crear una Supply Chain completamente regenerativa en lo social y en lo ambiental. Ya hemos empezado a caminar hacia ese objetivo: a través de nuestro programa ZWW, hemos iniciado colaboraciones con actores de la cadena de suministro para crear un mundo de cero residuos”, comentó Enrique Montañés.


Las Soluciones de Transporte Colaborativo de CHEP han ayudado a más de 200 clientes en Europa a ahorrar 6,6 millones de kilómetros de transporte vacío, evitar 6.500 toneladas de emisiones de CO2 y ahorrar un total de 8,7 millones de euros. Un ejemplo de ello es Mahou San Miguel, compañía española líder del sector cervecero del país que, desde 2015, se unió al proyecto y logró en 2018 reducir las emisiones de CO2 asociadas a su transporte por carretera en un 12,4% respecto al 2017, entre otros datos de ahorros significativos.


CHEP está expandiendo la iniciativa a coaliciones de varias compañías y a eventos de innovación, en los cuales los expertos de la cadena de suministro puedan reunirse regularmente de manera virtual o presencial con el fin de compartir ideas y ejemplos de cómo abordar mejor los tres desafíos principales del programa Zero Waste World.


Comentarios

CZFB SIL 2025
CZFB SIL 2025
Logística

El principal reto del sector es la captación y retención de talento. Los perfiles más buscados para responsable de logística son los de ingenieros, graduados en logística y expertos en logística independientemente de sus estudios según el XV Barómetro del Círculo Logístico SIL 2025.

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Dsv
Dsv
Logística

Las dos compañías mantendrán las relaciones con sus clientes y las aumentarán para lograr soluciones personalizadas que den respuesta a las demandas de la cadena de suministro.

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

STILL iGo cube E4S Pallet Shuttle iGo 2
STILL iGo cube E4S Pallet Shuttle iGo 2
Intralogística

Está diseñado para gestionar distintos tamaños de palés, como 1200x800 mm, 1200x1000 mm, 1200x1200 mm, 1165x1165 mm y 40x48’’, y para aprovechar al máximo el espacio y evitar los cuellos de botella de los sistemas convencionales.

DSSmithTecnicarton Almussafes
DSSmithTecnicarton Almussafes
Intralogística

El mayor espacio de almacenamiento de la nueva instalación, la automatización de procesos y la proximidad a su actual planta en este municipio le ayudarán a optimizar sus operaciones y aumentar su productividad.

Ups
Ups
Logística

La paquetería en EEUU creció un 1,4%, hasta los 14.460 millones de dólares; en la internacional obtuvo 4.373 millones de dólares en ingresos, un 2,7% más; y en soluciones para la cadena de suministro, disminuyó 14,8%, hasta los 2.713 millones de dólares

Avión carga 2pexels
Avión carga 2pexels
Transporte

El fuerte aumento de los aranceles estadounidenses y las nuevas normas comerciales pueden haber llevado a empresas y compradores a realizar compras por adelantado para evitar tarifas de importación significativas.

Hoop  “Industria en Movimiento”, la iniciativa que busca mejorar el transporte en las zonas industri
Hoop  “Industria en Movimiento”, la iniciativa que busca mejorar el transporte en las zonas industri
Logística

Mediante su iniciativa ‘Industria en Movimiento’ responde a la falta de alternativas viables de transporte público, la alta dependencia del vehículo privado y la dificultad para atraer talento joven en estas zonas.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA