En la reunión mantenida en Bogotá entre el delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), Pere Navarro; y José Manuel Restrepo, Ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, éste último le manifestó el interés de Colombia en importar el modelo del 3D Factory Incubator. Se trata de la primera incubadora europea de alta tecnología en impresión 3D puesta en marcha este año por el CZFB y la Fundación LEITAT, y que acoge de momento a 26 empresas.
A la reunión asistieron también representantes de la Cámara de Comercio de Bogotá, la Zona Franca de Bogotá, el Ayuntamiento de la ciudad, Connect Bogotá Región, y la agencia Gubernamental Innpulsa. Todos ellos coincidieron en la necesidad de iniciar las actuaciones necesarias para que este proyecto sea una realidad en breve.
Pere Navarro manifestó que “el Ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia nos transmitió el interés del país en promover el crecimiento de iniciativas vinculadas con la alta tecnología en impresión 3D de la mano del Consorci de la Zona Franca de Barcelona, aprovechando el amplio conocimiento que hemos desarrollado con la puesta en marcha del 3D Factory Incubator que ya es un modelo de éxito, además de una iniciativa pionera a nivel europeo”.
Esta iniciativa se enmarca dentro de una estrategia global iniciada por el CZFB que tiene por objeto la internacionalización de algunos de sus servicios y muy especialmente de su know how en materia de impresión 3D e industria 4.0.
La eliminación de las etiqueta busca ofrecer aún más flexibilidad a los usuarios. Además, al digitalizar por completo el proceso, se reduce de manera considerable el uso de papel, en línea con la estrategia de descarbonización y mayor sostenibilidad puesta en marcha por InPost para convertirse en una empresa Net-Zero en 2040.
Inditex ya ha puesto en funcionamiento, a modo de pruebas, su nuevo centro de distribución Zaragoza II. Esta instalación contará al comienzo con 250 trabajadores directos y a mediados de agosto empezará a realizar las primeras operaciones con producto destinado a tiendas. Así lo ha señalado Óscar García Maceiras, consejero delegado de Inditex, durante la Junta General de Accionistas de la compañía en la que ha presentado los resultados del ejercicio 2024 y el arranque del actual, señalando que el buen desempeño del grupo es resultado de la ejecución del modelo de negocio integrado de tienda y online en el que colaboran todos los profesionales que forman la compañía. El consejero ha recordado además la inversión ordinaria prevista para este año, estimada en 1.800 millones de euros, y la continuidad del plan extraordinario de inversión logística iniciado en el ejercicio anterior, con 900 millones de euros adicionales en 2025.
Esta operación marca el inicio de una estrategia de inversión en España, con un objetivo de 200 millones de euros, que Delin va a desarrollar en nombre de un single family office con sede en Londres para el que tiene el encargo de conformar una cartera de activos logísticos en rentabilidad y con potencial de revalorización.
Comentarios