Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Los pagos prolongados son la principal preocupación de las empresas españolas

Impagos 43511
|

El 37% de las empresas españolas asegura que los plazos de pagos prolongados son su principal inquietud cuando se habla de facturas, según el Informe Europeo de Pagos de Intrum, que recoge el comportamiento de pago de casi 12.000 empresas europeas.


En segunda posición se sitúan las pérdidas crediticias, señaladas por el 35% de las organizaciones españolas. Un porcentaje superado en comunidades como Castilla-La Mancha donde más de la mitad de las empresas está preocupada por este asunto (57%), o Valencia (45%) y Andalucía (39%) que también superan la media nacional.


Además, el estudio señala que se ha duplicado el número de organizaciones que creen que el riesgo de sufrir impagos aumentará el próximo año, pasando del 5 al 10%. Sin embargo, en España hay regiones como País Vasco donde solo un 1% de las compañías encuestadas cree que este riesgo aumentará, pues 9 de cada 10 consideran que se mantendrá estable en los próximos 12 meses.


Algo más pesimistas en este sentido son las compañías de la Comunidad Valenciana y Andalucía, donde el 6 y 7% de las encuestadas perciben un aumento del riesgo derivado de sus deudores, respectivamente. No obstante, son las empresas aragonesas las que encabezan el ranking en lo que a pesimismo se refiere (19%), seguidas de las gallegas (14%).


Prevención contra impagos


Controlar todas las operaciones diarias de la compañía para evitar estas y otras inquietudes es uno de los principales retos que afrontarán autónomos, pymes y grandes empresas para evitar sorpresas en 2020, señala el documento.


“La prevención y el asesoramiento personalizado a la hora de gestionar facturas son dos de las mejores herramientas para frenar los impagos. Las empresas españolas comienzan a ser conscientes de ello y el número de organizaciones que no toma ninguna medida de protección contra impagos ha disminuido casi un 20% en el último año, pasando del 56% de 2018 al 37% actual”, según el informe.


Entre las comunidades que presentan un reto mayor en 2020 se encuentran la Comunidad Valenciana, donde casi la mitad de sus empresas no toman medidas de protección contra impagos (46%) o Andalucía (40%). Por el contrario, el tejido empresarial de Castilla y León (32%) y Cataluña (33%) es más previsor, situándose por debajo de la media española y muy cerca de la europea (31%).


Comentarios

Robots ifr
Robots ifr
Intralogística

El sector de la automoción encabeza la lista, según datos de AER Automation, pero el impulso ha estado propiciado por el sector de alimentación y bebidas que ha crecido un 2% interanual.

Best
Best
Logística

Ha puesto en marcha siete nuevos bloques semiautomatizados y ha incorporado 1.000 nuevos puntos de conexión para contenedores refrigerados.

Consum
Consum
Logística

Construirá una nueva nave refrigerada de 2.700 m2 en su plataforma logística que contará con un almacén y nave de apoyo de cerca de 11.500 m2 con un silo automatizado de última generación. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Aena Carga aérea
Aena Carga aérea
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Savills barings Render aereo baja
Savills barings Render aereo baja
Inmologística

Se ubica en el Polígono Industrial Moncada III, en la primera corona valenciana y dispone de hasta 123.164 m2 de superficie bruta alquilable (SBA). Su desarrollo se llevará a cabo en tres fases que se entregarán a lo largo del próximo año.

Stellantis robot 1
Stellantis robot 1
Intralogística

La cabina de pintura cuenta con 5 robots en serie que se reparten las tareas complejas y en conjunto pueden dedicar hasta 45 segundos de pintura efectiva a cada disco. 

Daimler
Daimler
Logística

Ha encargado a DP World la gestión de las operaciones diarias de este centro, lo que incluye los procesos logísticos de entrada y salida de mercancías, así como el almacén de piezas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA