Rafael Fernández, el presidente de Cádiz-Port, la Asociación para la Promoción del Puerto de la Bahía de Cádiz, presentó, durante la asamblea del colectivo de la pasada semana, el nuevo proyecto Power Up Business Cádiz, con el que persigue crear un parque logístico en la Bahía, incrementar las posibilidades de negocio, y aumentar la capacidad competitiva del sector.
El plan se sustenta sobre tres sectores: el naval, las energías renovables (economía azul) y la industria Offshore, aunque, como indicó el presidente durante la presentación, “estamos abiertos a las demandas y sugerencias de todos”.
Sobre esta base, Cádiz-Port centrará su actividad comercializadora en los próximos meses en el desarrollo de eventos y seminarios profesionales, la celebración de debates y análisis (Let’s talk Cádiz) y, por último, el Neo Cádiz Bay Summit.
Según explicó Rafael Fernández, la acción principal del proyecto es “crear un gran debate entre empresarios, autoridades y expertos para evaluar las posibilidades reales de promover la Bahía de Cádiz como un centro logístico operacional para el mantenimiento y reparación de estructuras oceánicas incrementando aún más el sector naval en la región”.
Por otro lado, Let’s talk Cádiz se concibe como la forma de promover pequeñas charlas y eventos con invitados que puedan aportar ideas, estrategias y oportunidades, generando un debate positivo y soluciones aplicables a los problemas locales.
Finalmente, “Neo Cádiz Bay Summit será la oportunidad de introducir la Bahía de Cádiz como un polo logístico con potencial, presentando las ventajas del parque industrial y logísitico y la localización estratégica entre Europa y el continente africano, destacando también los trabajos ya realizados por empresas locales”, asegura la asociación.
Comentarios