Logit 2001: Hacia la integración virtual de la cadena logística, tercera edición de Logit, concluyó el pasado jueves con un notable éxito de participación. Los principales temas que se abordaron durante esta última sesión se centraron en La logística del B2C: cómo gestionar la logística del comercio electrónico para optimizar el servicio one to one de la última milla y en las Innovaciones en la gestión logística.
En la primera de las sesiones, destacó la intervención de Manel Romero, director financiero y de Expansión de Condis Supermercats y consejero delegado de Condisline.com, la apuesta virtual de la cadena de supermercados catalana, e Ignacio García de la Fuente, gerente de Pecenet.com. Romero centró su intervención en desarrollar el por qué de la iniciativa de Condisline.com, mientras que el responsable de Pecenet.com, por su parte, contó su experiencia práctica a la hora de controlar la cadena de suministros de productos en comercio electrónico para cumplir los pactos de entrega.
Además, los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar las ponencias de Jorge Motjé, director gerente de Miebach Logística, y Jorge Valls, consejero delegado de Picking Pack Servicios Logísticos. En la sesión de la tarde, destacaron las experiencias prácticas de Procter & Gamble y DHL.
Más información: Logística Profesional Nº 48
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios