AMDPress.- La Comisión Europea ha decidido, según comunicó ayer, 2 de octubre, no poner objeciones al plan alemán de apoyo a la construcción de terminales de transporte combinado.
De este modo, ha autorizado el proyecto Förderrichtlinie, que se desarrollará entre 2002 y 2005 y que contempla ayudar a las compañías de transporte privadas en la construcción de este tipo de infraestructuras mediante el desembolso de 110,5 millones de euros.
El objetivo prioritario es desplazar el tráfico por carretera hacia el ferrocarril y las vías marítimas. En cuanto a los subsidios para la construcción de los nuevos terminales, sólo se concederán cuando se oferte la operación de edificación. En caso de que se solicite un subsidio para la ampliación de terminales ya existentes, la operación también tiene que ser ofertada a no ser que la ayuda suponga menos del 50% de los costes totales.
Por otra parte, el gobierno alemán se compromete a asegurar que el desarrollo de los terminales sujetos a subsidio no supondrá un desplazamiento de carga de otros terminales alemanes o de países vecinos.
La Comisión Europea ha recordado que el fomento del transporte por ferrocarril y vía marítima en detrimento del transporte por carretera es una de las prioridades de la política comunitaria contemplada en el Libro Blanco del Transporte.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios