AMDPress.- En el marco de la asamblea general de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), celebrada ayer, 29 de mayo, en el Palacio de Congresos de Madrid y presidida por Adolfo Menéndez, subsecretario del Ministerio de Fomento, María Flores, directora de la revista Logística Profesional, recibió la Placa de Honor de la confederación, a propuesta de la Asociación de Centros de Transporte de España (ACTE), por su labor en la defensa y el desarrollo de centros y plataformas logísticas en nuestro país.
En el acto de clausura de dicha asamblea, el presidente de la CETM, Manuel Monfort, insistió en los graves problemas que la legislación comunitaria conlleva para las empresas de transporte españolas. Asimismo pidió la colaboración y el apoyo a la hora de que los transportistas españoles planteen sus opiniones ante aquellos ministerios cuando deban legislar sobre cuestiones que afectan directamente al sector.
El presidente de CETM también se refirió a las decisiones adoptadas por Francia y Alemania encaminadas a establecer una tasa sobre el uso de infraestructuras. Monfort aseguró entender la postura alemana, “puesto que es un país donde las autopistas, a diferencia que en el resto de países comunitarios, son gratis. Lo que no podemos aceptar es la postura francesa, que tiene unos peajes muy altos y que ahora pretende financiar la construcción del ferrocarril por medio de una tasa que deben abonar los camiones pesados”.
Por último, el presidente de la confederación aseguró que, hasta el momento, la CETM no ha hecho ninguna valoración sobre el borrador que ha elaborado el Ministerio sobre el nuevo régimen de autorizaciones para el transporte. Monfort apuntó que "hay mucho tiempo para valorar en profundidad el documento. Deseamos un sector más regulado, pero habrá que considerar con mucho cuidado cómo debe ser esa regulación”.
Por lo que se refiere a las declaraciones realizadas por Adolfo Menéndez, subsecretario del Ministerio de Fomento, éstas se centraron en dar su opinión sobre la iniciativa francesa de cobrar una tasa a los vehículos pesados, asegurando que la Administración española mantiene una postura totalmente contraria. “No creemos en la denominada “fórmula cruzada” a la hora de financiar las infraestructuras. Además, consideramos que es una idea que va totalmente en contra de la competitividad y la cohesión europea”, concluyó Menéndez.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios