AMDPress.- La cadena de tiendas infantiles Imaginarium y la empresa internacional de servicios de consultoría JDA Software han alcanzado un acuerdo por el que la empresa de distribución de juguetería implantará la solución PMM (Portafolio Merchandise Management) con el fin de optimizar la gestión de la cadena de suministro y dotar de máximo servicio a esta red de establecimientos infantiles que, a finales de 2003 contará con 270 tiendas en 21 países.
Con esta solución, JDA Software proveerá a Imaginarium de una nueva herramienta con el fin de mejorar la gestión centralizada de mercancías a lo largo de toda su cadena de suministro, que incluye aspectos importantes como el control financiero y de inventario, la gestión de proveedores, la administración de precios y promociones y la recepción, asignación y reposición de mercancía en tienda.
Según fuentes de la empresa distribuidora, gracias a esta solución, Imaginarium podrá mejorar el procesamiento de la información de sus transacciones comerciales, optimizando los niveles de stock y su nivel de servicio, y garantizando a sus clientes la mejora relación precio/calidad/servicio.
La incorporación de esta herramienta se enmarca dentro de su Plan de Innovación Tecnológica, centrado en la introducción de nuevos sistemas informáticos y de gestión de última generación, así como la creación de una nueva infraestructura logística con la inauguración de la nueva Central Mundial de la compañía y su nuevo centro de distribución internacional en la Plataforma Logística de Zaragoza, operativo desde el pasado mes de julio de 2003. Además, les permite afrontar sus planes de expansión internacional, que fijan en 400 el total de tiendas repartidas por todo el mundo para el año 2005.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios