AMDPress.- Industrial Financial Systems (IFS), suministrador global de soluciones de gestión empresarial, ha sido elegida por el grupo de empresas españolas de distribución alimentaria Serpeska para llevar a cabo su renovación tecnológica, la puesta en marcha de un sistema de gestión integral de sus actividades y la implantación de un sistema de comunicaciones inalámbricas para su red comercial.
Serpeska, especialista en la transformación, proceso y distribución de productos frescos y congelados, y en alquiler de frío, requería un sistema de gestión de conectara todas sus actividades y que fuera capaz de responder con rapidez y eficacia a las exigencias del negocio ya que al tratarse de productos de carácter perecedero (pescado, marisco y productos congelados) sus clientes realizan los pedidos con un intervalo de tiempo corto, a menudo en el mismo momento del reparto.
La familia de soluciones IFS Applications ha diseñado un sistema de demanda (pedidos) en hojas de ruta para los repartidores con sus correspondientes albaranes, generándose un completo registro de incidencias para cada uno de ellos: horas de llegada, salida, importes cobrados, etc. Asimismo, el sistema IFS permite introducir cualquier anomalía registrada en el reparto, manteniendo al equipo comercial permanentemente informado de la situación. Todas estas mejoras en el proceso comercial han permitido agilizar igualmente la facturación, personalizada de acuerdo a los parámetros establecidos para cada cliente, lo que ha supuesto una reducción considerable de las labores administrativas de facturación.
Con el objetivo de apoyar aún más la atención comercial a sus clientes, Serpeska acaba de asumir un nuevo proyecto que permitirá la comunicación de su fuerza de ventas con las soluciones IFS Applications mediante la utilización de dispositivos tipo PDA. El sistema permitirá a los comerciales estar constantemente conectados a la intranet del grupo vía GPRS. De esta manera podrán introducir pedidos, reserva de lotes y otras aplicaciones directamente desde las instalaciones del cliente. Igualmente, se podrán realizar consultas sobre precios, disponibilidad de mercancías, ofertas, estado de facturación y cobro y, en definitiva, cualquier información que aporte valor a la actividad comercial, lo que redundará en ahorro de tiempo, mayor eficacia del trabajo y disminución de los errores.
La tecnología IFS recoge esta funcionalidad mediante IFS Mobile Client, que permite su cobertura tanto on line como off line ya que los terminales disponen de una base de datos DB2 interna que hace posible registrar y sincronizar la información.
Alfonso Mozos, director financiero de Serpeska, señala al respecto: “Hemos elegido la tecnología de IFS no sólo por su amplio espectro funcional sino por la potencialidad de su conectividad, la inclusión de nuevas tecnologías para la optimización del negocio electrónico y su gran potencial en las comunicaciones, de cara a implantaciones como la que estamos realizando actualmente con sistemas PDA o a otras futuras tipo portales B2B o B2E”.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios