Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


IMP: FedEx será la primera compañía en utilizar el Airbus A380-800 F como avión de carga

|

AMDPress.- FedEx Express, compañía subsidiaria de FedEx Corp. Anunció ayer, 18 de enero, que será la primera compañía en recibir el Airbus A380-800F de Airbus en agosto de 2008 y la primera en utilizarlo como avión de carga para dar servicio a sus clientes. La entrega del primer A380 de carga estará seguida de dos entregas más al final de 2008, tres en 2010 y el décimo en 2011. FedEx tiene además opción para adquirir diez aviones más.

Según destacó el presidente y jefe ejecutivo de FedEx Corp, Frederick W. Smith,“el A380 jugará un papel importante en nuestros continuos esfuerzos para expandir nuestra red y ampliar nuestra oferta de servicio. Gracias a su característica de ofrecer mayor capacidad de red con costes operativos directos más bajos, el A380 facilitará el comercio global y los beneficiarios finales serán para nuestros clientes actuales y futuros en todo el mundo.”

“Los fabricantes y proveedores saben que FedEx tiene la mejor red para ayudarles a beneficiarse de la creciente economía global. La incorporación del A380 Freighter reforzará aún más nuestra capacidad para conectar la cadena global de suministros con el mercado global” apuntó Frederick W. Smith.

Durante el primer año de esta operación, los tres aviones de FedEx operarán en rutas de larga distancia entre los hubs de FedEx en Asia y Norteamérica. Las rutas adicionales desde Europa hacia Norteamérica y Asia comenzarán a efectuarse a medida que FedEx vaya contando con el resto de aviones en los próximos años.

El A380 tiene capacidad para volar con más de 150 toneladas métricas dentro de 1,100 metros cúbicos y reduce significativamente los costes directos de operaciones comparado con los aviones actuales. El A380 Freighter, que cuenta con un alcance de más o menos 6,000 millas náuticas (11,100 kilómetros), tendrá unos costes por tonelada/milla aproximadamente un 15-20% más bajos que el MD-11, el avión más grande de la compañía.


Comentarios

Grupo Moldtrans  muelles Valencia
Grupo Moldtrans  muelles Valencia
Logística

Aunque su negocio principal sigue siendo el transporte terrestre, destaca el crecimiento continuo del área de Sea & Air Freight (SAF), que ya supone el 21% de la actividad.

Descarga palas Cenital
Descarga palas Cenital
Transporte

Sus instalaciones cuentan con una gran versatilidad para atender todo tipo de mercancía y ofrecer soluciones logísticas a los usuarios, así como por las interconexiones con las redes de transporte transeuropeas.

MELYT after work
MELYT after work
Logística

Recopila perfiles profesionales de mujeres expertas en diversas áreas, acercando así a los eventos los perfiles más adecuados para conseguir mesas redondas y debates igualitarios. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Transporte

El 91% de los conductores de vehículos comerciales europeos señala que el estrés laboral tiene un impacto negativo en su conducción, mientras que el 70% afirma que es un factor que contribuye a aumentar los peligros en la carretera. 

Toyota
Toyota
Intralogística

La plataforma se ha concebido para asistir a sus clientes en el descubrimiento de una amplia gama de opciones que optimicen sus procesos operativos.

Paqueteria LPmayo25 123rf1
Paqueteria LPmayo25 123rf1
Última milla

La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor. 

Fernando García Ochoa
Fernando García Ochoa
Última milla

La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.

SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
Opinión

La logística sostenible más eficiente, ordenada y colaborativa, surge no sólo como una exigencia social o normativa, también como un verdadero motor de innovación, eficiencia y diferenciación competitiva.

Pexels gustavo fring 6699418
Pexels gustavo fring 6699418
Última milla

Las empresas de vehículos de reparto urbano están dando pasos decididos hacia la sostenibilidad, pero se encuentran con un obstáculo común: la falta de armonización normativa entre ciudades, que dificulta la inversión, la operativa y el despliegue de nuevas soluciones. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA