Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


IMP: Fullstep implanta un modelo de gestión de compras y aprovisionamiento en Grupo Maier

|

AMDPress.- Grupo Maier, uno de los principales fabricantes europeos de componentes de automoción, cuenta ya con un nuevo modelo de gestión de compras y aprovisionamiento diseñado e implantado por la compañía española Fullstep. Las estimaciones apuntan a que con este nuevo sistema se conseguirá una reducción de costes superior a los 2 millones de euros durante este año.


A partir de ese momento, Maier y todas sus plantas ubicadas tanto en España como en Reino Unido consensuarán sus decisiones por medio de un comité de compras, y gestionarán además todas las operaciones de adquisición de productos y relación con proveedores on line a través de una plataforma electrónica diseñada también por Fullstep.

Aproximadamente 300 proveedores presentarán en 2005 sus ofertas a Maier a través de esta nueva plataforma, que gestionará a lo largo del año un volumen de negocio en torno a los 120 millones de euros.

Este comité de compras estará integrado por los diferentes responsables de área de compras de cada una de las plantas del grupo y actuará en cualquier proceso cuyo coste supere los 6.000 euros. Su función será la de analizar los proveedores y seleccionar a los mismos en base a costes, calidad y servicio requerido en cada operación.

Por lo que respecta a la nueva plataforma adoptada por Grupo Maier para la función de eSourcing Fullstep GS, ésta le permitirá controlar en tiempo real la totalidad de procesos puestos en marcha así como el estado de las ofertas, obtener métricas y comparativas entre proveedores, formular peticiones de oferta a diversos proveedores simultáneamente, o por ejemplo, realizar subastas on-line con proveedores e incluso establecer mesas de negociación.

“El objetivo del proyecto es optimizar toda la función de compras del Grupo con el fin de reducir costes y reducir tiempos, además de llevar a cabo una relación con los proveedores más eficaz y profesionalizada”, asegura Alejandro Álvarez, responsable del proyecto en Fullstep.

Por su parte, el director de compras del Grupo Maier, Jorge Gómez, destaca que “la reorganización de toda el área de compras de Maier responde a la necesidad modernizar una función que puede favorecer enormemente la cuenta de resultados del grupo”.


Comentarios

Paqueteria LPmayo25 123rf1
Paqueteria LPmayo25 123rf1
Última milla

La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor. 

Fernando García Ochoa
Fernando García Ochoa
Última milla

La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.

SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
Opinión

La logística sostenible más eficiente, ordenada y colaborativa, surge no sólo como una exigencia social o normativa, también como un verdadero motor de innovación, eficiencia y diferenciación competitiva.

Pexels gustavo fring 6699418
Pexels gustavo fring 6699418
Última milla

Las empresas de vehículos de reparto urbano están dando pasos decididos hacia la sostenibilidad, pero se encuentran con un obstáculo común: la falta de armonización normativa entre ciudades, que dificulta la inversión, la operativa y el despliegue de nuevas soluciones. 

Foto Enrique
Foto Enrique
Opinión

El reto pasa por consolidar esta tecnología como parte estructural del ecosistema logístico, y para ello, es imprescindible resolver aspectos operativos, normativos y de infraestructuras.

1
1
Inmologística

Las Áreas de Estacionamiento Seguro y Protegido (AESPs) son claves para atraer a conductores profesionales y para contribuir a la sostenibilidad del transporte por carretera.

Adif
Adif
Transporte

Las organizaciones y proyectos que quieran participar deberán remitir por correo electrónico sus candidaturas antes del 20 de mayo. Las bases están disponibles en la web de la compañía. 

Puerto de cádiz
Puerto de cádiz
Transporte

Con el objetivo de posicionarse como puerto de referencia en el sur de Europa, presentará sus infraestructuras y servicios e intentará consolidar los tráficos de este tipo ya existentes y captar otros nuevos.

LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
Publireportaje

El nuevo reglamento establece la obligatoriedad de sistemas de megafonía y evacuación por voz en determinados recintos industriales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA