Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


IMP: La externalización logística del Ejército Español se estima en 1.500 millones de euros

|

AMDPress.- El potencial externalizador de las Fuerzas Armadas Española se estima en 1.500 millones de euros, con una previsión que a corto plazo se eleve a 6.000 millones de euros. Así se ha destacado en la I Jornada de Logística de Apoyo, organizada en la Feria de Valencia por la Asociación para el Desarrollo de la Logística (ADL) y el Mando Logístico de Apoyo en Operaciones, y celebrada ayer jueves, 23 de junio.

Durante la jornada se expusieron las experiencias de empresas que ya hacen negocios con el Ejército Español. En este sentido, el director de Proyectos de Provimar, Piero T.DelDum, animó al resto de compañías a trabajar con el Ejército, señalando que “no se asusten; es complicado, pero no es imposible”. Provimar es el principal suministrador de la Armada Española y el proveedor más grande de Europa por cifra de ventas con capacidad de suministrar en todos los puertos del mundo.

Por su parte, el Comandante Marino Guasch, de Malog OP, puso el acento en la variable más importante para las FAS: “Antes que un proveedor sea barato al Ejército le interesa que el recurso cumpla su función, sea robusto, sencillo y, claro está, económico”.

En su ponencia, el consejero delegado de Ucalsa, Manuel Ruiz, explicó su experiencia de Unión Temporal de Empresas con Tecnove y desveló su 'secreto de éxito': “precisa de un gran nivel de confianza entre ambas partes”.

Posteriormente, el presidente de Tecnove, Eusebio Ramírez, manifestó que “la externalización es un fenómeno económico en todos los sectores económicos desarrollados y también debería ocurrir lo mismo con el Ejército”. Finalmente, el director gerente de Mecalux Levante, Vicente Martín Mateu, destacó la gran comunicación que ha existido siempre con el MALOG OP para trabajar en diferente zonas de conflicto.


Comentarios

Europa
Europa
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Eigo construcciones transnatur
Eigo construcciones transnatur
Logística

Está formada por una nave logística de 23.480 m2 y oficinas en cuatro plantas de 1.500 m2. Cuenta con 36 muelles de carga estándar, un muelle de carga lateral interior y un sistema completo de protección contra incendios (PCI) para riesgo alto (8).

Panattoni Park Miranda de Ebro Almacén de 62.000m2 disponible. 1 a 4 inquilinos. Breeam Excellent
Panattoni Park Miranda de Ebro Almacén de 62.000m2 disponible. 1 a 4 inquilinos. Breeam Excellent
Inmologística

La compañía dispone de una oferta robusta de suelo para desarrollar proyectos llave en mano, cuenta con parcelas capaces de albergar 416.000 m2 de SBA en distintas localizaciones.

Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Inmologística

La ingeniería ASPOR se ha encargado de la redacción del proyecto que incluye tecnologías de última generación para minimizar el impacto medioambiental de la plataforma.  

Czfb
Czfb
Logística

Los proyectos incubados esperan finalizar este año con 46.568.000 millones de euros de facturación, un aumento del 60% con respecto a 2024. 

TransportecarreterapandasDecoexsa
TransportecarreterapandasDecoexsa
Transporte

El personal certificado, cuatro profesionales en cada delegación, ha sido formado específicamente en la normativa, operativa y criterios éticos que rigen estos traslados. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Zebra
Zebra
Intralogística

Mejora la gestión de rutas y proporciona pruebas de entrega gracias a su cámara trasera de 50 MP de alto rendimiento, optimizada para fotos detalladas, vídeos y lectura rápida de códigos de barras.

Junta de Andalucía
Junta de Andalucía
Logística

Uno de los aspectos más relevantes de esta operación es su capacidad para optimizar y racionalizar el uso del espacio portuario, al permitir localizar y posicionar tráficos de larga estancia fuera del recinto portuario.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA