AMDPress.- El potencial externalizador de las Fuerzas Armadas Española se estima en 1.500 millones de euros, con una previsión que a corto plazo se eleve a 6.000 millones de euros. Así se ha destacado en la I Jornada de Logística de Apoyo, organizada en la Feria de Valencia por la Asociación para el Desarrollo de la Logística (ADL) y el Mando Logístico de Apoyo en Operaciones, y celebrada ayer jueves, 23 de junio.
Durante la jornada se expusieron las experiencias de empresas que ya hacen negocios con el Ejército Español. En este sentido, el director de Proyectos de Provimar, Piero T.DelDum, animó al resto de compañías a trabajar con el Ejército, señalando que “no se asusten; es complicado, pero no es imposible”. Provimar es el principal suministrador de la Armada Española y el proveedor más grande de Europa por cifra de ventas con capacidad de suministrar en todos los puertos del mundo.
Por su parte, el Comandante Marino Guasch, de Malog OP, puso el acento en la variable más importante para las FAS: “Antes que un proveedor sea barato al Ejército le interesa que el recurso cumpla su función, sea robusto, sencillo y, claro está, económico”.
En su ponencia, el consejero delegado de Ucalsa, Manuel Ruiz, explicó su experiencia de Unión Temporal de Empresas con Tecnove y desveló su 'secreto de éxito': “precisa de un gran nivel de confianza entre ambas partes”.
Posteriormente, el presidente de Tecnove, Eusebio Ramírez, manifestó que “la externalización es un fenómeno económico en todos los sectores económicos desarrollados y también debería ocurrir lo mismo con el Ejército”. Finalmente, el director gerente de Mecalux Levante, Vicente Martín Mateu, destacó la gran comunicación que ha existido siempre con el MALOG OP para trabajar en diferente zonas de conflicto.
Comentarios