AMDPress.- En una operación que fortalecerá aún más sus capacidades de reparto de paquetes en el Reino Unido, UPS ha anunciado un acuerdo para adquirir Lynx Express por unos 79,9 millones de euros.
LYNX Express, una de las mayores empresas independientes de transporte de paquetes del Reino Unido es la mayor propietaria de la firma privada de inversores Bridgepoint Capital (Nominees) Ltd. UPS espera completar la transacción en la segunda mitad de 2005, de acuerdo a las condiciones usuales para el cierre de este tipo de operaciones.
Con sede en Nuneaton, Lynx Express, además del servicio de reparto de paquetería, ofrece a sus clientes una amplia gama de servicios de logística general y servicios específicos para la logística de piezas de recambio, a través de una red nacional y una experimentada plantilla. Entre los clientes de Lynx se encuentran algunas de las marcas más reconocidas internacionalmente de un gran número de sectores, con unas ventas de unos 236 millones de euros en el último año fiscal, que finalizó el 2 de octubre de 2004.
Por otro lado, UPS ha completado la compra de la empresa Overnite por un valor de $43,25 por acción (una operación de aproximadamente 1.250 millones de dólares en efectivo). Los accionistas de Overnite aprobaron esta operación el 4 de agosto. Con sede en Richmond, Va., Overnite alcanzó unos ingresos netos de 63,3 millones de dólares durante 2004, con una rentabilidad de 1.650 millones. La empresa de transportes da servicio a más de 60.000 clientes en los sectores de transporte terrestre LTL y TL. Sus principales operaciones las realiza en los Estados Unidos, Canadá, Méjico, Puerto Rico, Guam y las Islas Vírgenes (EE.UU.).
El aplazamiento de los aranceles entre EE. UU. y China ha generado un aumento del 5 % en la demanda de flete aéreo. Una tendencia que refleja cómo los responsables de cadena de suministro utilizan la agilidad del transporte aéreo como herramienta de resiliencia en tiempos de incertidumbre global.
Entre las medidas se encuentran la ampliación de horarios para las operaciones de reparto, un nuevo dimensionamiento, implantación y digitalización de zonas de carga y descarga, red de puntos de conveniencia y taquillas, la habilitación de carriles de uso mixto y la incorporación de vehículos eléctricos para acceder a áreas con limitaciones de tráfico, como el centro histórico.
Desde el inicio de la cooperación en el año 2020, el centro de distribución en Knowsley, cerca de Liverpool, se ha convertido en un ejemplo emblemático de soluciones logísticas escalables. En abril de 2025 se encargó la quinta fase de construcción con un volumen total de varios millones de euros.
Comentarios