AMDPress.- Hiab, líder mundial en la fabricación de grúas hidráulicas articuladas, acaba de sacar al mercado la primera grúa con cesta de personal que cumple con la normativa europea.
Se trata de una grúa de manejo de cargas muy ligera que tiene la peculariedad de que la Unión Europea la ha contemplado como una máquina cargadora y también como PEMP (plataforma elevadora móvil de personal), de acuerdo a las leyes EN 12999, EN 13001 y EN 280.
De diseño avanzado cuenta con una bomba manual de emergencia -tal y como estipula la normativa-, sensores para asegurar la estabilidad y con gatos oscilantes, con el fin de que se adapte mejor al terreno. Además incorpora nicles soldados en los cilindros para asegurar las conexiones entre las válvulas de sobrecarga y los propios cilindros.
La cesta lleva un sistema automática de nivelación para que no dependa del operario y tiene que estar como mínimo por debajo de los 5º. Puede trabajar hasta una altura de 18 metros, manteniendo su capacidad en cualquier punto del espacio. La cesta, que admite hasta 600 kilogramos (muy por encima del límite legal de 300 Kg), es válida para dos personas.
Su nivel de seguridad es muy alto donde un sensor se ocupa de bloquear la cesta en el caso de que se produzca sobrecarga. El aparato, que tiene el valor añadido de poder funcionar como grúa o como plataforma elevadora, se puede aplicar en vehículos de más de 12 toneladas y su precio será de unos 40.000 euros.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios