LP Digital.- GE Real Estate Iberia y Coperfil Inmobiliaria desarrollarán conjuntamente un nuevo centro logístico para Grupo Cortefiel, en Aranjuez (Madrid). Se trata de un proyecto de gran embergadura, que supondrá una inversión total de 37 millones de euros y la creación de unos 300 puestos de trabajo. La empresa encargada de construir el centro logístico es Coperfil Construcción, compañía que también pertenece a Coperfil Group.
Para impulsar la construcción de esta infraestructura logística de Cortefiel, se ha formado una Joint Venture entre GE Real Estate Iberia y Coperfil Inmobiliaria. Esta colaboración no es la única que se ha establecido entre ambas compañías, ya que las dos empresas han decidido a partir de ahora trabajar conjuntamente en el desarrollo de otros proyectos, en los que podrán compartir su amplia experiencia en el sector, así como objetivos e intereses comunes.
La infraestructura logística de Aranjuez es el primer proyecto impulsado por las dos empresas, y se utilizará para recibir las prendas de ropa colgada de Cortefiel, almacenarlas y distribuirlas por las diferentes tiendas. El centro logístico dispondrá de 40.000 m² construidos y estará ubicado en el sector XI del Cerro de la Linterna de Aranjuez. La compañía ha escogido esta zona porque se encuentra en la segunda corona logística del área de influencia de Madrid, con una excelente comunicación con la capital y con otros núcleos de población relevantes. El centro logístico, a las afueras de Aranjuez, tendrá acceso directo a carreteras importantes como la A-4 y la R-4.
La nave dispondrá de las últimas tecnologías, como por ejemplo un moderno sistema de clasificación y almacenamiento automático de prendas colgadas, un nuevo SGA (Sistema de Gestión de Almacén), un sistema de evacuación de humos y túneles para posibles incendios. Además, el centro se construirá teniendo en cuenta criterios de sostenibilidad medioambiental, razón por la cual se instalarán placas solares fotovoltaicas.
El tramo Zaragoza-Tarragona es el de mayor demanda para transportar mercancías de la red ferroviaria, con más de 100 circulaciones/semana por sentido. Une los principales nodos de producción y consumo, como son Madrid y Barcelona, formando parte de los flujos del centro y sur con el noreste de España y el resto de Europa.
Contará con una nave de 17.400 m2 de superficie total dividida en dos unidades, 1.000 m2 para oficinas y salas sociales, y casi 1.800 m2 de entreplanta. Tendrá 17 rampas niveladoras y dos puertas seccionales para carga y descarga de camiones.
Comentarios