Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


IMP: Petr Bendl, ministro checo de transportes, presentó ante el Parlamento Europeo sus propuestas para el sector

|

LP Digital.- El ministro de Transportes de Chequia, Petr Bendl, compareció ante la comisión parlamentaria de transportes del Parlamento Europeo para presentar las prioridades de la presidencia checa en esta materia.

La comparecencia, que tuvo lugar el pasado 10 de febrero, se produjo para dar a conocer la actualización del “Libro Blanco” que la Comisión publicó en 2001 con las bases a seguir por la política europea en materia de transportes hasta el 2010. Próximo a finalizar ese plazo, y a sólo seis meses del final de la legislatura del Parlamento, Petr Bendl desglosó las prioridades de la presidencia checa en el ámbito del transporte.

En cuanto a la Directiva Euroviñeta sobre el transporte ecológico, la presidencia checa está a favor de imponer un sistema de peajes en función de los costes de polución provocados por el tráfico de los camiones, aunque el propio Bendl reconoció que se trata de un tema muy complicado y no espera que haya un acuerdo antes del fin de esta legislatura.

En lo relativo al programa Marco Polo, creado para apoyar los proyectos que impulsan la transferencia del transporte de mercancías terrestre a otros modos de transporte menos contaminantes, la presidencia checa propondrá realizar cambios en el 2º Programa -que cuenta con un presupuesto de 450 millones de euros- e introducir estímulos financieros para que puedan acceder a él las Pymes. El ministro habló también sobre las Redes Trans-europeas de Transporte, que considera necesario estimular mediante inversiones y medidas de carácter comunitario.

Por último, concluyó su comparecencia explicando que en el transporte por carretera quieren terminar con el Paquete del Transporte Verde y modificar la Euroviñeta -antes mencionada- para disminuir las cargas administrativas para empresas e instituciones, aunque sin dejar de cumplir las normativas de seguridad y medioambientales.


Comentarios

Paqueteria LPmayo25 123rf1
Paqueteria LPmayo25 123rf1
Última milla

La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor. 

Fernando García Ochoa
Fernando García Ochoa
Última milla

La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.

SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
Opinión

La logística sostenible más eficiente, ordenada y colaborativa, surge no sólo como una exigencia social o normativa, también como un verdadero motor de innovación, eficiencia y diferenciación competitiva.

Pexels gustavo fring 6699418
Pexels gustavo fring 6699418
Última milla

Las empresas de vehículos de reparto urbano están dando pasos decididos hacia la sostenibilidad, pero se encuentran con un obstáculo común: la falta de armonización normativa entre ciudades, que dificulta la inversión, la operativa y el despliegue de nuevas soluciones. 

Foto Enrique
Foto Enrique
Opinión

El reto pasa por consolidar esta tecnología como parte estructural del ecosistema logístico, y para ello, es imprescindible resolver aspectos operativos, normativos y de infraestructuras.

1
1
Inmologística

Las Áreas de Estacionamiento Seguro y Protegido (AESPs) son claves para atraer a conductores profesionales y para contribuir a la sostenibilidad del transporte por carretera.

Adif
Adif
Transporte

Las organizaciones y proyectos que quieran participar deberán remitir por correo electrónico sus candidaturas antes del 20 de mayo. Las bases están disponibles en la web de la compañía. 

Puerto de cádiz
Puerto de cádiz
Transporte

Con el objetivo de posicionarse como puerto de referencia en el sur de Europa, presentará sus infraestructuras y servicios e intentará consolidar los tráficos de este tipo ya existentes y captar otros nuevos.

LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
Publireportaje

El nuevo reglamento establece la obligatoriedad de sistemas de megafonía y evacuación por voz en determinados recintos industriales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA