Logística Profesional Digital.- El grupo abertis ha iniciado un estudio interno con el objetivo de reorganizar su estructura. De acuerdo a los planes iniciales, las cinco líneas de negocio con las que cuenta la compañía se agruparían en dos sociedades: abertis infraestructuras, que se encargaría de las actividades en los sectores de las autopistas, telecomunicaciones y aeropuertos, y saba infraestructuras, que aglutinaría los negocios de parques logísticos y aparcamientos.
En una nota de prensa publicada hoy, 23 de febrero, el grupo abertis ha informado de que esta reestructuración de sus líneas de negocio se vertebraría en torno a una sociedad cotizada, abertis infraestructuras, y otra no cotizada, saba infraestructuras, en la que participarían aquellos accionistas de abertis que quieran integrarse en el capital del nuevo grupo. Con ello, la compañía esperar conseguir una «mayor focalización de los recursos disponibles en un contexto en el que la apuesta por el crecimiento demanda una mayor capitalización de los proyectos».
El proceso de reorganización en torno a dos sociedades se articularía a partir de la distribución de un dividendo extraordinario que los actuales accionistas de abertis infraestructuras podrán percibir en acciones o bien en efectivo de la nueva sociedad. Asimismo, abertis articulará la constitución societaria de la nueva saba infraestructuras y trabajará en la formación de un núcleo accionarial de la compañía, que podría incluir a los principales accionistas de abertis junto a nuevos inversores institucionales, para apoyar su crecimiento futuro. Los negocios que, llegado el caso, se integraran en saba infraestructuras, suponen un 4,6% de los ingresos consolidados del grupo abertis.
La operación está sujeta aún a la formalización de todos los procesos habituales en este tipo de operaciones, así como a las autorizaciones administrativas y a la aprobación por parte de los órganos de decisión del grupo. En este sentido, el Consejo de Administración de abertis constituirá una comisión compuesta íntegramente por consejeros independientes que colaborará con la comisión de auditoría y control en el ejercicio de las funciones encaminadas a revisar y valorar los términos de la operación.
Desde la compañía señalan que la división en dos sociedades permitiría dotar a cada uno de los actuales cinco negocios de abertis de los recursos necesarios para afrontar «una nueva etapa de crecimiento y de renovación del portafolio de activos» que, debido al elevado grado concesional de sus negocios, «es estratégica para su competitividad a medio y largo plazo».
Comentarios